Manuel Escribano presenta su gesta de Miura arropado por sus compañeros toreros
Toreará el próximo 8 de mayo a seis toros de la popular ganadería sevillana.
Toreará el próximo 8 de mayo a seis toros de la popular ganadería sevillana.
A poco menos de un mes para el comienzo de la temporada taurina en la Plaza de Toros de Sevilla, se están llevando a cabo los últimos retoques de pintura en su fachada exterior, para que el coso luzca en todo su esplendor esta primavera. Estos son los carteles de la Feria de Abril de Sevilla de 2022.
La táctica de los antitaurinos radicales es crear un estado de terror mediático que impida la libre expresión de los aficionados.
Premio centrado en las actuaciones de la pasada Feria de San Miguel 2021. Un elegante acto que transcurrió en el Salón de Carteles de la plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería con un absoluto “No hay localidades”.
El festejo, cuya entrada es gratuita, tendrá lugar a partir de las 18:00.
El 53% de los lectores considera que la subvención debe destinarse a otros eventos. ¿Debería el bono cultural joven incluir los toros?.
El alicantino, con tres orejas, abrió la Puerta Grande en una tarde en la que el cigarrero paseó un trofeo y Juan Ortega, que solo dejó detalles sueltos, se marchó de vacío.
El jiennense fue el elegido por el jurado periodístico por delante de Diego Bastos y Joselito Sánchez.
Que no se cuente este año con Finito es injustificable, pues durante la pasada temporada las cotas artísticas de más nivel en el coso califal corrieron de su cuenta.
Está en racha: figura en el cartel del 16 de abril para la reapertura de la plaza de La Línea de la Concepción y al día siguiente, Domingo de Resurrección, toreará en Sevilla. "El miedo te hace ser muy egoísta con tu tiempo".
Su hermano mayor, Manuel, también fue varilarguero junto a grandes figuras.
Cosechó un triunfo rotundo de cuatro orejas y salió a hombros junto a El Juli y Roca Rey.
Estará acompañado por Juan Ortega y José Garrido en el coso onubense.
En el segundo de los festejos tomará la alternativa el cordobés Javier Moreno 'Lagartijo'.
Cartel mixto y muy sevillano para abrir el ciclo, en el que también estará Roca Rey.
El pionero sitio web se presentó en Sevilla el 19 de marzo de 1997. Libros: Presentan una biografía sobre 'Curro Guillén, el mito que murió en Ronda'.
Sólo a un 15% le gusta y cree que es una obra vanguardista, simbólica y que se adapta a los tiempos. La encuesta: ¿Qué opinas del cartel de toros de Sevilla 2022?.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 22 de marzo el Real Decreto del bono cultural joven del que podrán beneficiarse quienes cumplan 18 años a lo largo de 2022. A través de esta iniciativa, medio millón de jóvenes optarán a disponer de 400 euros para consumir en distintas parcelas culturales, dentro de lo que el Gobierno considera "una apuesta importante de apoyo a la cultura por las consecuencias tras la crisis del covid". El bono contará con una 'tarjeta monedero' y será válido durante los doce meses siguientes a su concesión. Uno de los asuntos más polémicos de la puesta en marcha de esta 'tarjeta regalo' para quienes alcancen la mayoría de edad es el relativo a las parcelas o servicios que costea. Por un lado, destina hasta un máximo de 200 euros por beneficiario artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales: entradas y abonos para artes escénicas, música en directo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones y festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales. En ningún caso, menciona dentro de este ni de otro aparado entradas a espectáculos taurinos. También podrán adquirirse libros, revistas, prensa, u otras publicaciones periódicas; partituras musicales, discos, CD, DVD, o los conocidos como Blu-ray, así como videojuegos, hasta un máximo de 100 euros por beneficiario. Por su parte, cada persona beneficiaria podrá gastar hasta 100 euros al consumo digital o en línea: otra vez aparecen los videojuegos (esta vez en línea), suscripciones y alquileres a plataformas musicales, de lectura o audiolectura, o audiovisuales, compra de audiolibros, compra de e-books, suscripción para descarga de podcasts, suscripciones digitales a prensa, revistas u otras publicaciones periódicas. Además de los toros, también quedan fuera del catálogo el deporte, así como productos de papelería, libros de texto, informática y electrónica; material artístico; instrumentos musicales; espectáculos deportivos y taurinos; moda y gastronomía.
El peruano corta la única oreja de una tarde marcada por el viento. Diego Urdiales, que fue volteado por el sexto toro, y José María Manzanares acumularon ovaciones a pares por parte del público, que medio llenó la plaza.
Paseó la única oreja de una tarde en la que Morante de la Puebla y Juan Ortega se marcharon de vacío.