
El consejo de Abengoa SA, en la última junta general de accionistas, en noviembre pasado.
El consejo de Abengoa SA, en la última junta general de accionistas, en noviembre pasado.
Eduardo Pérez-Serrera, presidente de Feocan y delegado territorial de Faconauto; Cristóbal Sánchez, secretario general de Industria de la Junta de Andalucía; y Gerardo Pérez, presidente de Faconauto
Francisco Cuervas, CEO Ghenova, este lunes en la sede de la compañía en Sevilla.
Edificio de Mapfre
Una empleada de Mercadona atiene a una clienta en la tienda de la estación de autobuses de Almería.
La firma de origen sevillano pretende afianzarse en Europa y Latinoamérica y sobre todo EEUU. .
La tecnológica añade tres nuevos Certificados Profesionales en español para desarrollar competencias digitales y mejorar la empleabilidad. En España, Google ha formado ya a más de un millón de personas en habilidades digitales.
Plantea que los Estados puedan destinar el 5% del presupuesto a subvenciones directas a productores y pymes agroalimentarias. El montante asciende a 1.400 millones de euros a nivel europeo. El conflicto de Ucrania pone en jaque a Bruselas.
La región vive un 'boom' en este segmento mayor incluso que el que se registra a nivel nacional, con 12.248 operaciones. El 78% de los inmuebles vendidos, 9.572, son usados. El mercado de nueva construcción también crece con fuerza, pero partía de niveles más bajos.
La empresa prevé ayudar a cerca de 5.000 ucranianos desplazados a España y Portugal. Mercadona invierte 140 millones de euros en Andalucía y reduce sus emisiones de CO2.
La compañía tecnológica Microsoft abrirá centros de datos adicionales en Madrid.
El 19 de junio tendrán derecho a votar por primera vez más de 300.000 jóvenes que pueden ser el fiel que dé el Gobierno.
Jornada de debate sobre el papel de los jóvenes emprendedores para reactivar la economía tras la pandemia: diálogo y complicidad en una Andalucía que comienza a escalar puestos.
Tras el dictamen favorable del Comité Consultivo para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, la Comisión Europea actualizará la recomendación que incluye la lista de enfermedades profesionales y los agentes que pueden causarlas. Dos estudios confirman que una dosis de refuerzo protege frente a una gama de variantes de ómicron.
El precio medio del litro de gasolina ha encadenado su cuarta subida consecutiva situándose en un máximo histórico de 1,897 euros. En el caso del gasóleo, ha cortado esta semana su tendencia alcista y ha registrado un retroceso de un 1,25% en su precio medio, para situarse en los 1,887 euros.
El comparador salta del 'on line' al mundo físico y elige Sevilla para abrir su primera tienda física. La elección de la capital hispalense tiene que ver con su "tamaño óptimo" y la tendencia de los clientes andaluces a una mayor confianza en el contacto físico.
Grupo Azvi, Antonio Huertas, Konecta y Luis Rojas Marcos reciben los galardones.
Los motivos son el alcance del dictamen a efectuar, el plazo de su elaboración y la normativa interna de la fundación y lo que califican como incumplimiento de estatutos y reglamento.
La marca propiedad de Acesur tiene una cuota de mercado del 12,5% en el primer trimestre. Coosur saca al mercado un aceite con fines solidarios. .
La región supera los 10.100 millones en ventas, un 28,1% más, beneficiada por las ventas de refino de petróleo y la fortaleza de los sectores agroalimentario, naval y aeronáutico. Las importaciones se disparan a los 10.500 millones (+60%) por el alza del precio de la energía y las necesidades derivadas de la guerra de Ucrania. La comunidad registra déficit comercial (318 millones), algo poco habitual en los últimos años. Las exportaciones andaluzas crecen un 33% y logran récord histórico hasta febrero, con 6.311 millones.
El multimillonario critica nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejero delegado de Twitter, Parag Agrawal. Elon Musk desata la confusión sobre la compra de Twitter y provoca su caída en Bolsa. .
El Consejo Andaluz de Comercio aprueba 16 días, los mismos que el año pasado, tras pasar de 10 a 16 entre 2019 y 2022. Declara Zonas de Gran Afluencia Turística el municipio de Barbate y el área de Mazagón, en Moguer.
Serán 52 viviendas en la calle Manuel de Falla con viviendas de entre uno y cuatro dormitorios.
Son 12.381 millones más que en marzo y el aumento se debe casi en su totalidad a la administración estatal. La deuda pública que viene.