Novedades

El DS 4 sigue la corriente y estrena su versión mild hybrid de 136 CV

  • Exceptuando a Abarth, que no tiene en su familia aún ningún modelo dotado de sistema microhíbrido ligado a sus motores de gasolina, es DS la marca del grupo Stellantis en la que este recurso más se resistía a llegar. Sigue faltando en los modelos más grandes, los DS 7 y DS 9, pero ahora llega al DS 4 configurando las versiones denominadas Hybrid. Desde 38.00 euros

  • La microhibridación también alcanza al DS 3 con la versión Hybrid, desde 33.400 euros

El DS 4 sigue la corriente y estrena su versión mild hybrid de 136 CV

El DS 4 sigue la corriente y estrena su versión mild hybrid de 136 CV

Stellantis ha ido llevando la microhibridación a todas las marcas de turismos que forman parte de su grupo. Así, el sistema basado fundamentalmente en una caja de cambios automática con doble embrague y seis velocidades en la que se integra un motor eléctrico de 28 CV (21 kW), que está alimentado por una batería de iones de litio de 0,9 kWh y tiene como motor de combustión un 1.2 de gasolina sobrealimentado con turbo, ya está en prácticamente todos sus modelos.

Estrenado en la generación anterior de los Peugeot 3008 y 5008, en esta marca ya lo utilizan, tanto en versión de 100 como de 136 CV, los 208, 2008, 308, 408 y las nuevas generaciones de esos SUV mencionados, de modo que sólo queda fuera de contar con este sistema mild hybrid de 48 voltios el 508.

En cuanto a Citroën, con la reciente incorporación del C5 Aircross, ya lo tienen los C4 y está anunciado en su versión de 100 CV ya para los C3, hace pleno de Hybrid, mientras que en Opel ya cuentan con él los Corsa, Astra y el actual Grandland -el Crossland, a punto para la jubilación está descartado- y sólo se ausenta por ahora en el Mokka.

Ocurre otro tanto en los Jeep más grandes, los Grand Cherokee, Wrangler y Gladiator, en los que está descartada; pero no así en los Avenger, Renegade y Compass, que ya están a la venta con esta hibridación.

En cuanto a Fiat, recurre a ella el 600 en tanto que el 500 1.0 Hybrid tiene otro sistema diferente y en el 500x, ya en su fase final de comercialización, ni lo tiene ni se le espera; lo mismo que en los Stelvio y Giulia, los Alfa Romeo más grandes, mientras que en Junior y Tonale ya está disponible.

Así las cosas, era DS -Abarth es harina de otro costal y salvo en el 600 no cabría en otro de sus modelos- la marca en la que más se estaba demorando la llegada de este sistema ya que sólo el DS 3, su modelo más pequeño, disponía del mismo.

Como en el resto de modelos que emplean este sistema híbrido de 48 voltios, la batería se sitúa bajo el asiento del conductor, de modo que no se condiciona la funcionalidad respecto a otras versiones no microhibridadas. Como en el resto de modelos que emplean este sistema híbrido de 48 voltios, la batería se sitúa bajo el asiento del conductor, de modo que no se condiciona la funcionalidad respecto a otras versiones no microhibridadas.

Como en el resto de modelos que emplean este sistema híbrido de 48 voltios, la batería se sitúa bajo el asiento del conductor, de modo que no se condiciona la funcionalidad respecto a otras versiones no microhibridadas.

Ahora, también pasa a estar presente en el DS 4 con la consiguiente incorporación de la etiqueta Eco de la DGT en el parabrisas y otras ventajas más también comunes a otros modelos ya nombrados. Entre ellas figuran la posibilidad de realizar la mitad de los desplazamientos por ciudad en modo eléctrico gracias al impulso de ese motor, la reducción de un 20 por ciento del consumo -hacen falta 1,2 l/100 km menos de gasolina en el gasto combinado homologado- o de un 15 por ciento en emisiones de CO2 respecto a los 1.2 PureTech 130 Automatic a los que reemplaza -ahorran 27 g/km de CO2 hasta dejar la media en112-.

También esta nueva versión Hybrid del DS 4 ofrece una potencia mayor que la sustituida, con 136 CV, en tanto que el par máximo es de 230 Nm, como el del motor sin electrificación alguna de 130 CV.

Precisamente respecto a éste hay numerosas modificaciones, entre las que destaca el uso de un turbo de geometría variable en lugar de uno de álabes fijos o de una cadena como mando de la distribución en lugar de la anterior cadena, así como el funcionamiento en ciclo Miller, no Otto como el otro 1.2 PureTech.

Dos nuevos niveles para el DS 4: Pallas y Étoile

En otro sentido, la llegada a la gama DS de esta versión Hybrid del DS 4 coincide con el lanzamiento de una nueva oferta de niveles de equipamiento. Se trata de los Pallas y Étoile, cada uno de los cuales tiene asociado un doble paquete de opciones y cuyos aspectos exteriores están marcados por distintos faros y llantas, que en el caso del acabado más costoso son, los primeros, de tipo matricial y las segundas de 19".

Hay una reconfiguración de los niveles de acabado que afecta al DS 4 y que aparece con las versiones Hybrid. Hay una reconfiguración de los niveles de acabado que afecta al DS 4 y que aparece con las versiones Hybrid.

Hay una reconfiguración de los niveles de acabado que afecta al DS 4 y que aparece con las versiones Hybrid.

En los DS 4 Pallas la tapicería combina el uso de un tejido de alta densidad con cuero, con una lona negra como nuevo patrón de las costuras de los asientos, ventanillas laterales laminadas delanteras o el sistema Clean Cabin con el Air Quality System asociado al climatizador bizonal. También los Pallas tienen de serie un control de crucero adaptativo, aviso de cambio involuntario de carril y sensores de estacionamiento delanteros y traseros con cámara de marcha atrás.

Por su parte, el nivel Étoile ofrece dos opciones de tapicería, pudiendo elegirse entre Alcantara o cuero Nappa, siendo en este segundo caso de serie funciones en los asientos como calefacción, ventilación o masaje. También el conductor se beneficia del volante calefactado. En los DS 4 Étoile los asientos tienen regulaciones eléctricas, el sistema de infoentretenimiento es el más completo disponible, el DS Iris System; y es parte del equipamiento el head-up display. Asimismo ocurre con el paquete de detección de tráfico posterior.

En cuanto a las opciones, Pallas oferta dos paquetes, uno llamado Confort y otro Tech que, en el caso del Étoile ofrecen varias mejoras y cuentan con el apelativo Plus.

Para el DS 4 Hybrid Pallas el precio es de 38.000 euros, por los 4.200 euros más que supone la elección del Hybrid Étoile.

 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios