Las labores de limpieza de los imbornales de San Fernando se han intensificado de cara al periodo de lluvias otoñal. Estos trabajos permiten que las alcantarillas se encuentren al máximo de su capacidad hidráulica para transportar las aguas caídas y evitar posibles daños una vez que lleguen las precipitaciones.
La actuación, explica el gobierno municipal en una nota, cumple con el plan de mantenimiento y limpieza del sistema de alcantarillado de la ciudad para este año, que recoge como en otros ejercicios que durante los meses de julio, agosto y especialmente septiembre se limpien de manera intensiva los imbornales y la redes de alcantarillado.
Se complementa así las limpiezas que el servicio de Aguas realiza durante el año para los más de 7.500 imbornales que tiene La Isla y las labores de mantenimiento preventivo y correctivo de las estaciones de bombeo.
En la intervención de estos meses se presta especial atención a las zonas más críticas de la ciudad, como las redes de San Onofre y San Marcos, la carretera de La Carraca, el puente del Gran Poder y la Venta de Vargas, así como la Bazán, Pery Junquera o el Callejón de la Marina, entre otras.
Desde principios de 2019 se ha procedido a la limpieza de 2.350 pozos de registro y 70 kilómetros de red de alcantarillado. Hasta la fecha, además, se ha ejecutado en los imbornales más de 7.600 limpiezas. También se ha reparado 85 pozos de registro y 150 imbornales. El plan de mantenimiento y limpieza incluyen las 16 estaciones de bombeo de aguas residuales que hay en San Fernando, cuya misión es impulsar éstas hasta la depuradora. En 2019 se han limpiado las principales estaciones, como son Venta de Vargas, Pery Junquera, Zaporito, Milagrosa y San Carlos, por lo que están plenamente operativas de cara al otoño.
En esta planificación también se atiende a la limpieza y el mantenimiento de los canales de los aliviaderos existentes en la ciudad, fundamentalmente los situados en la zona del Parque del Oeste, Parque de Bomberos y Carretera de la Carraca. Para ello se procede de forma sistemática a su desbroce y limpieza para facilitar en todo momento la evacuación de las aguas pluviales que lleguen hasta ellos, minimizando así el riesgo de inundaciones en caso de lluvias intensas.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios