Una iniciativa editorial liderada por el periodista Antonio Pérez Sauci crea el Diario del Carnaval que en poco tiempo abandonó el blanco y negro para salir a todo color a imitación de su hermano mayor, Diario de Cádiz, en quien se inspiraba y copiaba hasta las secciones. Se editaba en la calle Ceballos "junto al Falla" y llenaba una laguna existente en la información carnavalesca, siendo pionero en Andalucía de la información carnavalesca con edición diaria durante mes y medio, de concurso y de carnaval. Y así desde el número 1 de 1993 al número 1000 de 2023.
Tal como ahora la información con imágenes ocupaba buena parte de los contenidos junto a análisis, opiniones y artículos de impacto entre los que destacaba la columna de la vieja trotaconventos Doña Cuaresma, que hacía el papel provocador de beata, antipática y anticarnavalesca por más que intentara soliviantar al mundillo carnavalesco con adjetivos gruesos mucha veces, pero que resultó ser seña de identidad y uno de los éxitos de esta iniciativa si tenemos en cuenta que la comparsilandia le dedicó más de un cuplé.
Y junto a la Doña otro éxito; el mantenimiento del Jurado Diario, de difícil implantación, y con objetivo de que el jurado oficial diera los puntos al terminar cada sesión, y aunque no se consiguiera se hizo imprescindible. En un principio, guardando el anonimato de los vocales y jugando al despiste en la ubicación en el teatro provocó el cabreo de algunos y la "cacería" de otros que recorrían el teatro intentando localizar al misterioso jurado hasta que desapareció el anonimato. Con sus altibajos fue plenamente aceptado sirviendo antes y ahora de brújula orientadora de las actuaciones.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios