Provincia de Cádiz

Un cuarto de siglo para desanudar Tres Caminos

  • La reciente aprobación de la declaración de impacto ambiental desbloquea al fin la reforma de un cruce de carreteras que lleva casi 30 años originando atascos

Atascos en el nudo de Tres Caminos el pasado 15 de agosto.

Atascos en el nudo de Tres Caminos el pasado 15 de agosto. / nacho frade

Al final del túnel empieza a verse una luz. Es muy tenue, casi inapreciable, pero es el primer símbolo de claridad que se aprecia desde hace más de un cuarto de siglo, que se dice pronto. Porque ese es el tiempo que lleva el nudo de Tres Caminos fastidiando la vida a tantísimos conductores, tanto de aquí como de fuera, que caen en su trampa cuando en verano van o vienen de la playa. Ahora, con la aprobación de la declaración de impacto ambiental conocida el pasado miércoles, el Gobierno central da el primer paso para desbloquear el que está considerado como el principal punto negro de la red viaria no sólo de la provincia sino también de toda la comunidad andaluza, junto al tramo Algeciras-Tarifa de la N-340.

El delegado del Gobierno en Andalucía, el gaditano Antonio Sanz, dijo el miércoles que esta decisión adoptada por el Ministerio de Medio Ambiente supone un "paso decisivo" para modernizar esta arcaica confluencia de carretera ubicada entre los términos municipales de Puerto Real y Chiclana y que empezó a funcionar a principios de los noventa, cuando sustituyó al anterior cruce de carreteras que había en la zona. Pero en esta provincia, que sabe mucho de plazos inacabables y de promesas incumplidas en materia de infraestructuras, no se quiere cantar victoria todavía. Entre otras cosas porque aún quedan muchos trámites por delante no sólo para que el nuevo nudo de Tres Caminos sea una realidad sino incluso para que se vean las primeras máquinas excavadoras en este punto donde confluyen tres autovías de mucho tránsito: la CA-33 (que conecta con San Fernando y Cádiz), la A-4 (que va hacia Puerto Real) y la A-48 (que conecta con Chiclana).

De momento, el siguiente paso será que el Ministerio de Fomento modifique su proyecto de un nuevo nudo de Tres Caminos -el cual sigue siendo un misterio porque no ha sido todavía desvelado- para incluir en él las medidas correctoras demandadas desde el Ministerio de Fomento. Y después ya llegarán las fases de licitación y adjudicación del proyecto y de las obras. Y todo ello supone mucho tiempo por delante, aunque desde el Gobierno no se quiere hablar de plazos posibles.

Lo que sí ha habido en la Bahía han sido reacciones muy diversas sobre el paso en torno a Tres Caminos dado por el Gobierno y anunciado por Antonio Sanz. Y esas reacciones van desde el escepticismo de la alcaldesa de San Fernando (del PSOE) a la alegría del ex presidente de la Diputación (del PP), pasando por una sorprendente felicitación que el regidor de Chiclana (también socialista) dedica al Gobierno.

Así, el Ayuntamiento de Chiclana acogió ayer con satisfacción el desbloqueo del proyecto de reforma del nudo de Tres Caminos. Su alcalde, el socialista José María Román, dijo que se trata de un proyecto "muy importante para la Bahía de Cádiz y el desarrollo de la misma, así como para el turismo de la zona, ya que es una actuación que, entre otras medidas, aliviaría la carga de vehículos en este punto de la provincia, sobre todo, los fines de semana de verano".

Así, expresó que, en nombre de Chiclana "quiero felicitar al Gobierno Central que, ahora sí, trata de dar ese impulso administrativo necesario para que, de una vez por todas, pueda ejecutarse esta importante infraestructura".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios