El buque más grande de la Armada y otras unidades de Cádiz que participan en los actos y el desfile del Día de las Fuerzas Armadas
La celebración principal se desarrolla este 2025 en las Islas Canarias
La princesa Leonor cambiará el 'Elcano' por otro buque de la Armada: lo que se sabe de la última parte de su instrucción militar en la mar

El Ministerio de Defensa celebra durante esta semana los actos principales del Día de las Fuerzas Armadas, que este 2025 se trasladan hasta las Islas Canarias, donde habrá una revista naval y el desfile principal entre otras actividades. Hasta allí se han trasladado numerosas unidades de los ejércitos, entre ellas varias con base en Cádiz, que serán protagonistas.
Es el caso del buque Juan Carlos I de la Armada, con base en Rota, cuya presencia ha causado expectación en Tenerife. El buque más grande de la Armada podrá ser visitado - junto a la fragata Álvaro de Bazán, que llegará el miércoles - por los tinerfeños hasta el 8 de junio y participará en la revista naval en Gran Canarias que se realizará el sábado con presencia del Rey Felipe VI.
A bordo, transporta a una Agrupación Reforzada de Desembarco perteneciente a la Brigada de Infantería de Marina 'Tercio de Armada', de San Fernando, que llevará a cabo una exposición estática en la explanada del puerto de Tenerife desde este martes. Y también aviones AV-8B Harrier II Plus de la 9º escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves, que estárn presente, con helicópteros de la Quinta, Décima y la nueva Duodécima, con sus Airbus H-135.
Hasta Canarias han llegado también el equipo y las lanchas del Grupo Naval de Playa -que tuvo un papel importante durante los trabajos tras la erupción del volcán de La Palma- , el buque Castilla y la fragata Santa María, todas con casa en la Bahía gaditana. Estos dos últimos, junto al al buque escuela de cooperación pesquera Intermares, forman parte de una agrupación naval donde están realizando el crucero de instrucción de fin de curso los guardiamarinas. que tiene una duración de algo más de un mes.
Los actos también se trasladarán a Gran Canarias, con una demostración de capacidades con los medios navales, aéreos, de Infantería de Marina y de desembarco el viernes 6 de junio.
El desfile del Día de las Fuezas Armadas
Como es habitual, los actos se cerrrán con un desfile aéreo y terrestre que será el sábado en Tenerife. A partir de las 11:30 (12:30 en la península) comenzarán los actos presididos por los Reyes. Entre las unidades, los militares con base en Cádiz, según la información facilitada, serán los siguientes:
- Desfile aéreo:
- 4 x AV8B+ (Harrier) de la 9ª Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves (FLOAN).
- 1 x SH.60F de la FLOAN
- 2 x SH.60B de la FLOAN
- 1 x H.135 de la FLOAN.
- Desfile terrestre motorizado:
- Escalón motorizado de la ARMADA (ARM) al mando del capitán José Sanroman Areal:
- 8 camiones ligeros todoterreno (CNLTT) modelo URO VAMTAC (vehículo de alta movilidad táctica) en distintas configuraciones del Tercio de Armada (TEAR).
- Desfile a pie:
- Agrupación de la Armada al mando del capitán de navío Luis Andrés Millán Gamboa, entre ellos con:
- Escuadra de gastadores del TEAR
- Mando y PLMM de la FLOTA - Compañía de Infantería de Marina del TEAR.
- Compañía mixta de marinería de la FLOTA y de la Jefatura de Apoyo Logístico (JAL).
También te puede interesar