23J

Resultados de las Elecciones Generales 2023 en Puerto Serrano

Vistas de Puerto Serrano desde la ermita

Vistas de Puerto Serrano desde la ermita / Ramón Aguilar

Puerto Serrano ha mantenido el nivel de participación en estas elecciones generales respecto a las anteriores con un leve descenso de 0,28 puntos pues han sido 2.854 votantes, o lo que es lo mismo el 51,64% de los llamados a las urnas en estas cita electoral. De ellos 826 han dado su confianza al PSOE, que ha sido la fuerza más votada. Los socialistas han recibido el 29,69% del total de votos contabilizados, hasta 7,85 puntos menos que hace 4 años. Vox se mantiene como la segunda fuerza más votada, con 644 votos, esto es el 23,14% (un 0,83 más que en 2019). La gran subida porcentual (12,48%) se produce en los apoyos del PP que se acerca a la segunda posición con 639 votos, un 22,96%. Sumar obtiene el 20,30%, hasta 565 votos. 

La previa

La provincia de Cádiz vota este domingo 23 de julio para elegir a sus representantes en el Congreso de los Diputados. Para estos comicios generales, hay récord en el censo electoral. Nada menos que un 1.017.915 personas están llamadas a las urnas, 15.600 más que en las generales de noviembre de 2019. Es la novena provincia del país con más personas con derecho a voto. Este 23J los gaditanos tienen el deber de asignar 9 escaños. En total, son 11 las candidaturas que se presentan por la provincia de Cádiz.

En cuanto a los resultados de la última convocatoria general, la del 10 de noviembre de 2019, la fuerza más votada fue el PSOE, con un 31,02% de los votos que le valió para obtener tres escaños por Cádiz. Los mismos obtenidos en abril de ese mismo año. La repetición de las elecciones no afectó a los socialistas ni a nivel provincial ni nacional. Sin embargo, los resultados no bastaron para que el PSOE formara gobierno en solitario, obligando a un pacto con Unidas Podemos.

La segunda fuerza en Cádiz fue Vox con un 21,62% de los votos. Esto les permitió hacerse con dos escaños por la provincia, mejorando incluso el resultado obtenido en la primavera de 2019. El PP también mejoró significativamente, pero se quedó en tercer lugar. Los populares se hicieron con un 18,31% de los votos, que se tradujeron en dos escaños en el Parlamento. Uno más que en los comicios precedentes.

Unidas Podemos experimentó en ese noviembre de 2019 una leve bajada respecto a la convocatoria de abril. Pese a que los votos fueron parecidos, los populares lograron arrebatarles el segundo escaño y se quedaron con tan solo un representante por Cádiz en el Congreso. Un 15,41% de gaditanos votantes eligieron a la fuerza morada.

El gran batacazo fue para Ciudadanos. Los naranjas pasaron de segunda a quinta opción en la provincia en cuestión de siete meses. El partido que aún lideraba Albert Rivera pasó de dos a un escaño por Cádiz. Solo un 9,14% de la población confío en este proyecto político.

Un 62,28% de los inscritos en el censo votaron por un partido, un 37,72% eligió la abstención, un 1,3% el voto nulo y un 1,5% el voto en blanco.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios