El plan del Ayuntamiento de Cádiz para favorecer el acceso a la vivienda y frenar la turistificación

El Pleno municipal ha aprobado este martes por unanimidad la primera de las medidas, con la suspensión durante los próximos tres años de la tramitación de todas las licencias de nuevas viviendas de uso turístico

El concejal de Urbanismo, José Manuel Cossi, durante el pleno extraordinario que suspenderá las nuevas licencias de VUT durante tres años.
El concejal de Urbanismo, José Manuel Cossi, durante el pleno extraordinario que suspenderá las nuevas licencias de VUT durante tres años. / Julio González

El gobierno de Bruno García ha diseñado un plan con el que busca favorecer el acceso a la vivienda y frenar la turistificación en Cádiz. Un recorrido que ha iniciado este martes con la aprobación por parte del Pleno (con la unanimidad de todos los concejales) de la primera de las medidas. En concreto, se trata de una modificación del PGOU para establecer más límites a las viviendas de uso turístico, que lleva aparejado la suspensión durante los próximos tres años de cualquier tramitación de nueva licencia de esta modalidad de alojamiento que invade el espacio residencial y cuya implantación está provocando una revisión de todas las normativas sobre vivienda y turismo.

Ha sido durante el debate del Pleno donde el concejal de Urbanismo, José Manuel Cossi, ha expuesto ese plan que se va a ir materializando con diferentes acciones y propuestas que en los próximos meses va a ir presentando el gobierno municipal.

Así, en pocas semanas se presentará también al Pleno del Ayuntamiento una segunda modificación del PGOU, en este caso para eliminar la compatibilidad ahora existente del uso turístico en suelo residencial; algo que impedirá habilitar apartamentos turísticos ni hoteles en suelo residencial, que es otra de las realidades que ha sufrido un espectacular aumento en los últimos años. No en vano, ha mencionado Cossi que de las 50 fincas destinadas actualmente en Cádiz por apartamentos turísticos, 34 obtuvieron licencia en el mandato del anterior alcalde, José María González Kichi (lo que da una muestra del impacto que ha cobrado esta modalidad de alojamiento que utiliza fincas completas entre 2019 y 2023).

Una tercera medida, que también ha sido anunciada semanas atrás, es la actualización y revisión de los ejes comerciales de la ciudad; algo que, a su vez, abrirá la puerta al uso residencial en planta baja. Es decir, posibilitará que muchos locales actualmente sin uso y sin demanda puedan ser transformados en vivienda, con el beneficio añadido que esa localización en planta baja puede tener para las personas con problemas de movilidad, según ha mencionado el concejal durante el debate.

También se trabaja ya en el Ayuntamiento para permitir el uso residencial en suelo terciario, lo que posibilitará destinar a viviendas espacios actualmente destinados a oficinas, siempre que se cumplan determinados parámetros legales.

Y, por último, ha hecho mención José Manuel Cossi a la adhesión de Cádiz al Decreto de Medidas Urgentes en Materia de Vivienda aprobado en marzo por la Junta de Andalucía y que, entre otras cuestiones, va a permitir que suelo dotacional de la ciudad que esté actualmente sin uso pueda transformarse en vivienda de una manera mucho más ágil que la que supondría plantear modificaciones del PGOU o procesos similares. Algo que conectaría directamente con los planes avanzados meses atrás por el alcalde de construir viviendas por ejemplo en la antigua sede de Náutica, junto a la playa de la Caleta.

"Hoy se inicia un proceso para facilitar el uso residencial", ha concluido Cossi tras exponer ese plan que han ideado en el PP para luchar en favor de la vivienda en Cádiz.

A este plan le seguirá también la realización de un estudio que mostrará los niveles de presión turística en las distintas zonas de la ciudad a día de hoy; informe que servirá de herramienta para articular futuras acciones de cara a seguir restringiendo la implantación de pisos turísticos en la ciudad, que el PP ya reconoce que "se ha convertido en un problema en algunos barrios" porque "la presión de los pisos turísticos solo hace empeorar las posibilidades de acceso a la vivienda".

stats