Cádiz suspenderá la tramitación de todas las viviendas de uso turístico durante un período de tres años

El Ayuntamiento iniciará una nueva modificación puntual del PGOU tras aprobarlo en el pleno extraordinario de este martes

Cádiz recibe alrededor de 40 solicitudes de viviendas de uso turístico desde el anuncio de la suspensión de nuevas licencias

Jóvenes turistas llegando a un apartamento en régimen de alquiler
Jóvenes turistas llegando a un apartamento en régimen de alquiler / D.C.

Durante los próximos tres años quedará suspendida la tramitación “de cualquier tipo de autorización para la actividad de vivienda de uso turístico” en Cádiz. Este es el gran paso que el Ayuntamiento va a dar para acabar con la proliferación de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) que en cuestión de pocos años han experimentado un auge más que notable, reconociendo ya el propio gobierno local que la ciudad “se ha visto muy afectada” por esta realidad de hospedaje.

El Ayuntamiento va a aprovechar la reciente redacción de la Ley de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía (LISTA) y, más concretamente, del Decreto Ley publicado el pasado mes de febrero para suspender las declaraciones responsables para la inscripción de las viviendas de uso turístico en el Registro de Turismo de Andalucía mientras se tramita la modificación del PGOU. Suspensión que afectará a todo el término municipal y que entrará en vigor a partir del día siguiente de que se publique en el Boletín Oficial de la Provincia el acuerdo que este martes 13 adoptará el Pleno municipal.

En paralelo a esta prohibición de nuevas VUT en todo el término municipal, se iniciará esa nueva modificación puntual del PGOU, la novena desde que el documento urbanístico fuera aprobado en 2011, que se realiza para limitar aún más las posibilidades de desarrollo de este modelo de hospedaje que ha experimentado un espectacular crecimiento en la ciudad en los últimos años y que no se ha visto todo lo frenado que se esperaba a raíz de la modificación del PGOU que el Ayuntamiento también aprobara en el año 2022.

El objeto de esta modificación será incorporar nuevas condiciones a la regulación de la compatibilidad de uso hospedaje en la categoría de vivienda de uso turístico en suelo residencial, “al objeto de preservar el uso residencial frente al de hospedaje”. Y para ello se alterarán y modificarán varios artículos de la norma actual para limitar aún más su posible implantación en la ciudad.

De hecho, el uso hospedaje tipo VUT solo se permitirá, en parcelas calificadas como residenciales, cuando se cumplan tres condiciones: “contar con un acceso exclusivo y directo desde espacio público o espacio libre privado conectado con vía pública, siempre que sea a través de un vestíbulo que distribuya al menos a tres viviendas”, pertenecer a la ordenanza de “Ensanche Moderno” (esto, no estar en el casco histórico) y “no encontrarse en zonas turísticamente saturadas”, que según ha indicado ya en alguna ocasión el gobierno local serán aquellas donde el índice de ocupación turística sobrepase el 4%.

En relación a esa ordenanza de Ensanche Moderno a la que se refiere la segunda de las condiciones que permitirán la implantación de futuras VUT en la ciudad, se va a aprobar que de manera excepcional “se permitirá la transformación de locales a viviendas siempre que el acceso a éstas se produzca a través de un vestíbulo con acceso exclusivo y directo desde espacio público o espacio libre privado conectado con vía pública que distribuya al menos a tres viviendas”.

“El trasfondo de la modificación es proteger la vivienda tradicional frente a la amenaza del uso turístico”, resume el expediente realizado por el Ayuntamiento para proceder a esta modificación.

Dos sugerencias presentadas en la consulta previa

El 19 de marzo emitió el alcalde el decreto para sacar a consulta previa esta propuesta de modificar el PGOU para limitar la implantación de VUT en la ciudad y para aprobar la paralización total de licencias durante los próximos tres años. En el plazo legalmente estipulado sólo se han presentado dos sugerencias.

La primera corresponde al arquitecto Gumersindo Fernández, que ha planteado “permitir el acceso a viviendas implantadas en locales mediante la apertura de nuevos portales”, considerando que hay que “flexibilizar” los criterios del PGOU que a día de hoy impiden esta apertura de segundos portales en edificios; plantea también “permitir la transformación del uso de local comercial a viviendas en unidades de ejecución por aplicación de las ordenanzas de zona”; y en tercer lugar plantea que la suspensión de las licencias sea con ocasión de la aprobación definitiva de la modificación del PGOU y no de la aprobación inicial como va a hacer el Ayuntamiento (amparado en el Reglamento de la Ley Lista).

La segunda sugerencia fue presentada por la Asamblea Local de Izquierda Unida de Cádiz, que ve insuficiente la propuesta planteada por el Ayuntamiento “ya que sólo se limitan a frenar, debiendo ir encaminadas a revertir el proceso de turistificación”, por lo que piden una ordenanza que venga a equiparar el régimen de las VUT al resto de actividades de uso hospedaje. Propuesta que rechaza el Ayuntamiento en base a la normativa actual, que entiende que una VUT “es una propiedad perteneciente a un particular que ocasionalmente la alquila para estancias cortas, no perdiendo su carácter residencial”.

stats