población
La población española en el extranjero crece en más de un millón desde 2010
La cifra de nacionales que viven en el Reino Unido se ha incrementado a pesar del 'Brexit'.
El casco antiguo recupera vecinos por segunda vez en este siglo
El padrón de 2019 refleja un leve incremento de 110 habitantes frente al millar de residentes perdidos en el conjunto de la ciudad. En dos décadas intramuros ha bajado el 19% de su censo.
Cádiz pierde desde 1995 el 25% del censo
La ciudad lleva cerca de un cuarto de siglo en pleno descenso de población. En una década ha perdido el 14% de los jóvenes y ha aumentado el 15% el de mayores.
Así ha cambiado el mapa de la población extranjera en Sevilla en una década
Si hace 10 años eran las comunidades rumana y china las más numerosas, ahora lo son los nicaragüenses y venezolanos. La provincia recibe un cuarto más de extranjeros en una década.
El INE vaticina una subida de población en la provincia durante 2019
Los datos no oficiales reflejan un récord de habitantes ya a mediados de año. La cifra tiende a ir a la baja a final de cada ejercicio.
Cataluña acoge a más de 80.000 emigrantes sevillanos
Más de 200.000 personas nacidas en Sevilla residen en otras comunidades autónomas, el 14,3% del total de andaluces que abandonan su provincia natal.
La pirámide demográfica de Cádiz se da la vuelta
En 2019 vuelven a caer los nacimientos, los fallecimientos y los matrimonios, mientras que los jóvenes se siguen marchando a otras provincias. Es una tendencia que se mantiene en los últimos diez años.
La edad media de los sevillanos supera por primera vez los 41 años
La población de Sevilla tiende a envejecerse con un aumento de más de 2 años en la última década. Sigue siendo una de las provincias con menos edad media, sólo superada por Almería en Andalucía.
Bahía Blanca, el barrio con mayor renta de la provincia
Un estudio del INE analiza los ingresos familiares de todas las ciudades del país, su población y la edad de sus habitantes.