Una nueva promoción de suboficiales reservistas de la Armada jura bandera en San Fernando

El acto, celebrado en la Escuela de Suboficiales, ha estado presidido por el almirante de La Carraca, Fernando Poole Quintana

Más de 200 reservistas juran bandera en el acuartelamiento de Camposoto en San Fernando

Jura de bandera de suboficiales reservistas de la Armada en San Fernando
Jura de bandera de suboficiales reservistas de la Armada en San Fernando / ORP Armada San Fernando

San Fernando/La ciudad de San Fernando ha acogido este viernes la jura de bandera de una nueva promoción de damas y caballeros alumnos aspirantes a reservistas voluntarios de la categoría de suboficial de la Armada Española.

El acto ha estado presidido por el Almirante Jefe de la Base Naval de la Carraca, el contraalmirante Fernando Poole Quintana, y se ha llevado a cabo en las dependencias de la Escuela de Suboficiales (ESUBO). Se trata de la 36ª promoción, según ha informado la Armada.

La jura de bandera ha brindado un emotivo acto en el que los aspirantes han estado acompañados por sus familias y en el que ha participado el batallón de alumnos de la Escuela y la unidad de Música del Tercio Sur, con casi 300 integrantes en total.

Paso de a tres bajo la bandera de los nuevos reservistas de la categoría de suboficial que han jurado bandera en San Fernando
Paso de a tres bajo la bandera de los nuevos reservistas de la categoría de suboficial que han jurado bandera en San Fernando / ORP Armada San Fernando

Esta promoción está formado por cinco damas y siete caballeros alumnos, que hicieron su presentación en la Escuela el pasado 25 de mayo tras superar el proceso selectivo. Este viernes han concluido su formación militar básica, si bien por la proa les esperan otros 15 días de formación militar específica en las unidades en las que estarán destinados y en las que pondrán su experiencia profesional al servicio de la Armada.

La Escuela de Suboficiales de la Armada (ESUBO) es el centro de formación de referencia para los suboficiales de la Armada, por sus aulas pasan más de 1.000 alumnos al año.

¿Qué es un reservista?

Un reservista voluntario, tal y como lo define Defensa, "es una persona que desea aportar, de forma voluntaria y temporalmente, sus capacidades, habilidades y conocimientos, en las diferentes misiones que llevan a cabo nuestras Fuerzas Armadas, en el cumplimiento de la función que la Constitución les asigna y como respuesta a los compromisos asumidos por el Gobierno".

Acceder a la condición de reservista voluntario supone "adquirir un vínculo con las Fuerzas Armadas, con la firma de un compromiso los cuales conllevan un determinado tiempo de activación en unidades, centros u organismos del Ministerio de Defensa". La duración de estos periodos de activación dependerá de las necesidades de las Fuerzas Armadas. El compromiso inicial que se adquiere es de tres años aunque se puede prorrogar hasta alcanzar el límite de edad.

Los nuevos suboficiales reservistas de la Armada, tras la jura de bandera en San Fernando
Los nuevos suboficiales reservistas de la Armada, tras la jura de bandera en San Fernando / ORP Armada San Fernando

Cabe señalar igualmente que San Fernando es todo un referente para la formación de los reservistas ya que no solo los suboficiales de la Armada pasan por esta localidad antes de incorporarse a sus plazas sino que la totalidad de los aspirantes del Ejército de Tierra y de los Cuerpos Comunes -en todas las categorías: tropa, suboficiales y oficiales- se forma también en el acuartelamiento de Camposoto.

Así que más de la mitad de los reservistas que acceden a las Fuerzas Armadas pasan necesariamente por La Isla para afrontar su formación básica, lo que en cierto modo revalida ese papel histórico que la ciudad tuvo en la época del servicio militar obligatorio.

stats