Vecinos de Sanlúcar denuncia al Ayuntamiento por abandono y dejación en La Jara

Plagas de ratas, botellones, suciedad y falta de mantenimiento desencadenan una denuncia colectiva tras años de silencio administrativo

Los residentes exigen medidas urgentes y advierten con emprender acciones legales si el Consistorio no actúa de inmediato

Aparece un nuevo socavón en Las Piletas de Sanlúcar a las puertas de la Feria de la Manzanilla y el Rocío

Estado de una de las bajadas a la playa de La Jara de Sanlúcar.
Estado de una de las bajadas a la playa de La Jara de Sanlúcar. / D. C.
Manuel Reina

06 de junio 2025 - 17:12

Sanlúcar/Una treintena de vecinos de La Jara han presentado una denuncia pública contra la gestión del Ayuntamiento de Sanlúcar por lo que consideran una dejación de funciones por parte de la administracción local. Si bien, los vecinos resaltan que esta acción consensuada llega después de haber intentado en múltiples ocasiones una comunicación formal con las autoridades municipales, resultando infructuosos todos los intentos iniciados.

Según el escrito firmado por los residentes, los problemas en la zona se han vuelto “insostenibles”, destacando la proliferación de plagas de ratas, el abandono de zonas ajardinadas, y el incivismo generalizado en el entorno de la calle Costa de la Luz. Los vecinos relatan como, año tras año y sin ningún intento de solucionarlo, la presencia de ratas de ha convertido en una constante. Además, la problemática de estos roedores no es solo la invasión de jardines y viviendas particulares, sino que causan daños en las infraestructuras al destruir cables de telefonía, internet y televisión, generando importantes trastornos para los afectados.

A esto se suma el estado de abandono de la banda playa, descrita como “un amasijo de zarzales secos y descontrolados” que representa un riesgo real de incendio, además de contribuir a una imagen “vergonzosa” y a un entorno “insalubre”. Los denunciantes afirman no haber visto jamás labores de mantenimiento por parte del Consistorio.

Otro de los focos del malestar vecinal es el uso nocturno de la vía pública por grupos de jóvenes que, según indican, realizan botellones, provocan ruido, dejan basura e incluso colocan sillas y mesas en plena calle. Lamentan que, ante la ausencia de control policial, son ellos mismos quienes deben limpiar la zona cada mañana, encontrándose habitualmente con restos de bebidas, comida, preservativos y otros residuos. “La perturbación de la convivencia es grave, inmediata y constante”, subrayan en su denuncia. También recalcan que han solicitado presencia policial en varias ocasiones “sin resultado alguno”.

“Nos sentimos abandonados por la Administración”

Los vecinos aseguran que esta situación choca frontalmente con los derechos constitucionales al descanso, a la salubridad y a un medio ambiente adecuado, y acusan al Ayuntamiento de incumplir con su deber de prestar servicios municipales esenciales. En su escrito, citan múltiples normas legales —desde la Constitución Española hasta diversas ordenanzas municipales— para respaldar su demanda, entre ellas el artículo 25 de la Ley de Régimen Local, que atribuye a los ayuntamientos competencias en materia de urbanismo, medio ambiente y salubridad pública.

También hacen hincapié en que, como contribuyentes, tienen derecho a recibir los servicios por los que pagan, y advierten de su disposición a emprender acciones legales si no se atienden sus demandas. La denuncia concluye solicitando al Ayuntamiento que actúe “con carácter urgente”, estableciendo medidas correctoras para: controlar las plagas de roedores, mantener y limpiar las zonas ajardinadas y la banda playa, incrementar la presencia policial y evitar actividades incívicas y restaurar el uso adecuado de los espacios públicos.

Esta denuncia pública no es solo un escrito administrativo, también supone un grito de auxilio de una comunidad que se siente ignorada. Los vecinos esperan que esta acción sirva de punto de inflexión y que la administración municipal asuma su responsabilidad para garantizar la convivencia, la seguridad y la dignidad de la vida en Sanlúcar de Barrameda. Hasta el momento de la publicación de este artículo, el Ayuntamiento de Sanlúcar no ha emitido una respuesta oficial a esta denuncia vecinal.

stats