Cádiz ha comenzado la semana pasada por agua, unas precipitaciones que han llegado a ser intensas por momentos en algunos puntos de la provincia. La Agencia Estatal de Meteorología venía avisando desde el lunes del riesgo de las lluvias persistentes aunque la mayor intensidad se vivió durante la jornada del martes, 7 de marzo. De hecho, los pantanos de la provincia fueron de los grandes beneficiados de esta inestabilidad.
Según la red Hidrosur, la estación que tienen en la Sierra de Luna, en la zona de Tarifa, fue la que más agua acumuló con las lluvias del martes, hasta 51,1 mm, mientras que el pantano del Charco Redondo, en Los Barrios, fue el que más se llenó con 25,8 mm, cantidad que hace que este embalse se encuentre al 36,8% de su capacidad con algo más de 79 hectómetros cúbicos.
En general, y en base al monitoreo que hace la red Hidrosur de pantanos, depósitos y otras estaciones dispuestas en las provincia costeras de Andalucía (Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería), se puede deducir que las nubes de estos días han descargado con especial intensidad en la provincia ya que los pantanos gaditanos son los que más precipitaciones acumularon en la jornada del martes. 261,5 mmm en total que vienen a dar un respiro a los depósitos gaditanos.
Situación de los pantanos de Cádiz
La situación ha mejorado respecto a hace un año en prácticamente todos los embalses, que acumulan en total 55 hectómetros cúbicos más que hace doce meses. También resulta más positiva si lo comparamos con la situación en la que quedaron las reservas al finalizar 2022 y tras los efectos de la borrasca Efraín en la provincia.
- Charco Redondo: 36,79% (capacidad de 79,17 hm3)
- Guadarranque: 61,15% (83,15 hm3)
- Zahara-El Gastor: 20,62% (222,70 hm3)
- Bornos: 32,92% (200,20 hm3)
- Arcos: 93,84% (14,60 hm3)
- Hurones: 68,26% (135,30 hm3)
- Guadalcacín: 26,57% (800,30 hm3)
- Barbate: 20,29% (228 hm3)
- Celemín: 25,28% (44,81 hm3)
- Almodóvar: 81,69% (5,68 hm3)
Actualmente, los pantanos de Cádiz se encuentran al 31,58% de su capacidad con un total de 572,77 hm3.
Grazalema, de nuevo donde más llovió
Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología, la estación pluviométrica de Grazalema fue la que de nuevo registró un mayor acumulado de precipitaciones entre el lunes y el martes. Un total de 102,9 mm en dos días que de nuevo hacen honor al título que le reconoce a este municipio serrano como el más lluvioso de España.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios