Provincia de Cádiz

"Los hechos de hoy han demostrado mi coherencia"

  • La presidenta cree "demagógico" el debate sobre los sueldos porque sitúa a la administración local en un segundo nivel

La presidenta de la Diputación, Irene García, defendió ayer después del pleno que ha cumplido su palabra. "Los hechos de hoy -por lo ocurrido en el pleno de ayer- han demostrado mi coherencia", afirmó segura. "Dije que esta Diputación iba a tener un menor coste político y que íbamos a poner en valor a los trabajadores de esta casa, esta estructura cuenta con los trabajadores de la casa", añadió.

En el primer día en que se observaron los cambios de sitio en la distribución de los diputados en el salón de plenos, la nueva dirigente de la institución incidió en la "austeridad" y el "diálogo" entre grupos para "recabar las inquietudes de cada uno de ellos", lo que llevó a un pleno corto y con todos los puntos aprobados. "No creo que se vuelva a repetir esta brevedad", bromeó con los periodistas al terminar la sesión.

La socialista no pudo callarse algo que le rondaba la cabeza y criticó el debate "peligroso" y "demagógico", a su entender, sobre las retribuciones de los políticos en los ayuntamientos y administraciones locales. "Ha habido incluso algunos partidos políticos que tienen representación en este salón de plenos que han propuesto una cosa en sus plenos municipales-parece que en referencia al de Cádiz- y han venido aquí a pedir otra cosa bien distinta", aseguró, haciendo hincapié de nuevo en su coherencia. "Nosotros no hemos dado vaivenes ni decimos una cosa y después hacemos otra", insistió.

Y es que la presidenta no desaprovechó la ocasión para ir contra un debate "que probablemente han puesto en liza los mismos partidos que sustentan el gobierno del Ayuntamiento de Cádiz", dijo, y que para ella tiene detrás "un maltrato a las corporaciones locales". "Nadie ha cuestionado en todo este tiempo lo que cobra un parlamentario europeo, en el Congreso o en el Senado, o en el Parlamento de Andalucía. Siempre es de nuevo el sueldo de los alcaldes y los concejales. Eso es entender que las administraciones locales son de segundo nivel", manifestó. "Siempre se tiene que poner en cuestión el trabajo que realizan mujeres y hombres honestos y decentes que se dedican todo el día a defender los intereses de los municipios. Por tanto yo pediría que esos debates sean sosegados y que se lleguen a los acuerdos que se llegan en otras cámaras".

Más allá de esta cuestión dijo la presidenta que quiere una administración "eficaz, ágil, y cercana a todos y cada uno de los municipios". "Totalmente lo contrario a lo que ha ocurrido estos cuatro años", arremetió también contra el PP. Los socialistas apuntaron ayer en el pleno que los alcaldes de los municipios le han trasladado las "carencias" en distintos servicios como recaudación o asistencia a municipios. "Nunca nos lo dijeron a nosotros", respondió Loiza, anterior presidente de la institución provincial.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios