Desprendido parte del techo del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 2 de Cádiz

Ningún miembro de la plantilla de la sede judicial ha sufrido daños personales

El Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ) ha denunciado lo ocurrido ante la Inspección de Trabajo

Tres trabajadores de Airbus Puerto Real se enfrentan a tres años y medio de cárcel por las protestas contra su cierre

Techo del Contencioso-Administrativo venido abajo.
Techo del Contencioso-Administrativo venido abajo. / D.C.

Cádiz/Año tras año, la memoria del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) advierte de la necesidad de mejorar y renovar las sedes judiciales de diferentes localidades de la provincia de Cádiz. La dispersión de los juzgados unido a las pésimas infraestructuras de muchos de ellos son quejas y deficiencias que se repiten y, no por ello, han obtenido respuesta.

La consecuencia de esta problemática ha quedado patente en la mañana de este viernes, cuando se ha caído parte del techo del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Cádiz, ubicado en el edificio Proserpina de la capital gaditana, en la avenida Ana de Viya. Afortunadamente, ningún miembro de la plantilla del órgano judicial ha sufrido daños personales.

Escombros en el suelo del juzgado
Escombros en el suelo del juzgado / D.C.

El Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ) ya ha denunciado lo ocurrido ante la Inspección de Trabajo y ha dirigido un escrito a la Delegación Territorial de Justicia de la Junta de Andalucía. "El incidente no ha dejado heridos porque en ese preciso momento el funcionario cuyo techo cayó justo al lado de su mesa se encontraba en otro lugar, aunque ha generado un gran susto a los compañeros por el tremendo estruendo provocado por el desplome del techo, así como una gran preocupación entre los trabajadores y usuarios", explica Carmen del Castillo, portavoz de STAJ en Cádiz.

El sindicato solicita a la Inspección de Trabajo una "intervención inmediata" para que se evalúen todas las sedes judiciales del edificio Proserpina, sobre todo, el estado de los techos, "que en numerosas ocasiones hemos advertido de su mal estado y de la presencia de grietas, así como del movimiento de las placas. Hemos solicitado a la Inspección que tome las medidas preventivas necesarias para garantizar la seguridad de los funcionarios y del público en general que a diario transita por estas sedes", explica Carmen del Castillo, que no descarta "el cierre del juzgado hasta que se acredite de manera fehaciente la seguridad en el trabajo".

El techo desprendido
El techo desprendido / D.C.

"Esto ha podido terminar en una tragedia. Es urgente que se tomen las medidas concretas que solicitamos para evitar daños mayores. Los funcionarios de justicia no pueden seguir trabajando en esas condiciones. Desde STAJ se hace un llamamiento a la Consejeria de Justicia para que prioricen la seguridad de los trabajadores y usuarios y se garantice una respuesta inmediata ante esta alarmante situación", subraya la portavoz del sindicato.

Según Del Castillo, "es vergonzoso que, ante el gran cambio que nos espera a todos los que trabajamos en la Administración de Justicia con la implantación de los tribunales de instancia en toda Andalucía el 1de julio , vivamos situaciones tan graves como la de este viernes en Cádiz. La estructura judicial cambia, el sistema es diferente, pero seguimos con infraestructuras deplorables que ponen en peligro la vida y la seguridad de los compañeros que día a día van a prestar un servicio al ciudadano".

stats