Elecciones

Feijóo afirma que lo que más daño hace a Sánchez es concentrar el voto en el PP

Los partidos, en el primer sábado de campaña para las Europeas / Europa Press

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, consideró este sábado en un mitin en Tomelloso que hoy por hoy hay “más razones para votar al PP de las que hubo el 23 de julio”. “Les pido el voto a los estafados (por Sánchez), a los ciudadanos de Asturias, Extremadura, Castilla-La Mancha o Asturias, que han visto que su voto ha sido para pagar favores a los separatistas”, dijo.

Para el líder del PP, el voto a su partido es “el que hace más daño a Sánchez”, y si hay movilización pero se vota a otros partidos (como Vox), “(Sánchez) puede quedarse”. El 23 de junio “más de 11 millones votaron para que Sánchez se fuera, pero se votó a dos partidos, también a Vox. Si no hubiera ocurrido de este modo”, ha dicho, “el PP hubiera conseguido 190 escaños”, incidió.

Feijóo retó al Gobierno a someter a referéndum la modificación de la Constitución si el Gobierno quiere aprobar la ley de amnistía, algo que, aseguró, no facilitará el PP.

El líder del PP aprovechó su intervención para emplazar a los ciudadanos a llenar las calles de Madrid este domingo, donde hay convocada una manifestación contra la amnistía y el Gobierno de Pedro Sánchez. “¿Os acordáis cuando la izquierda estaba en la calle y decía que los del PP no podíamos salir a la calle? Ahora resulta que hemos salido más a la calle en un año que todo lo que ha salido la izquierda” y todo ello, dijo, “para defender los derechos de aquellas personas que han venido votando al Partido Socialista”.

Feijóo incidió en una de las banderas del PP para las europeas, el agua. Quiere llevar a las instituciones europeas el problema que tiene el sur de Europa, que “está sedienta y que cada vez lo estaremos más”.

Al respecto, advirtió de que “en Cataluña, en Elche y en Torrevieja, en Murcia, en todos los sitios se habla del agua, desde Cadaqués hasta Ayamonte tenemos un inmenso problema del agua, y lo cierto y verdad es que llevamos seis años perdidos sin adoptar medidas”.

El presidente del PP se refirió a la crisis abierta entre España y Argentina y pidió “mantener relaciones diplomáticas” porque, explicó, “es nuestra obligación no dejar tirados a los españoles y a nuestras empresas” que invierten en ese país “simplemente por un rifirrafe entre los presidentes del Gobierno”.

En Vigo, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cargó contra la “gran coalición” que representan tanto PP como PSOE ya que, mientras los socialistas gobiernan con Sumar en España, en Europa lo hacen con los populares para sacar adelante las reglas fiscales o el pacto migratorio.

En un acto celebrado en el que también participaron la cabeza de lista de Sumar para las elecciones europeas, Estrella Galán, y el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, Díaz defendió la vocación europeísta de su formación, que reivindica “lo mejor” de una “Europa social, de derechos humanos, que acoge y hace vivir mejor a la gente”.

Así, habló de que en los próximos comicios están en juego tres modelos: el de la “internacional del odio” que, afirmó, representa la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y también el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo; el del PSOE, que en España “gobierna con Sumar”, pero en Europa “con el PP; o el de su formación, “el modelo de los derechos humanos”.

El candidato de Vox criticó en Barcelona a PP y PSOE por “entregar” las políticas de inmigración a Bruselas en diversos tratados comunitarios, y reivindicó dar un giro al pacto migratorio aprobado en la última legislatura europea para proteger fronteras y reducir la inseguridad.

Buxadé aludió a la posibilidad de que haya, textualmente, una mayoría conservadora y patriota y aseguró que por primera vez en 30 años los partidos del espectro político de Vox pueden ganar los comicios europeos del 9 de junio.

En el acto electoral, criticó la sucesión de convocatorias electorales en los últimos meses. “Manifiesto expresamente mi desprecio a esa clase política que ha montado un sistema en el que en el último año hemos votado en las elecciones municipales, en las regionales de todas las comunidades que parece que son de peor condición, y luego las gallegas, y luego las vascas, y luego las catalanas, y ahora las europeas”.

Por último, la cabeza de lista de Podemos para las elecciones europeas, Irene Montero, dijo que “la UE es hoy pura hipocresía” porque mientras se envían armas a Ucrania, “se dejan tirados al pueblo saharaui y al pueblo palestino” apoyando a Marruecos y “siendo cómplices del Estado genocida de Israel”.

Montero arremetió contra la UE en un mitin central durante la Fiesta de la Primavera de Podemos, celebrado en Vallecas y con la presencia de varias mujeres activistas por la paz. Para ella, “los intereses de Europa desgraciadamente ahora mismo no tienen que ver con la paz”, de ahí que el objetivo pase por “poner en pie una Europa de paz, de derechos humanos y soberana que no se someta a los intereses belicistas de EEUU”.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios