"Para Beardo están sus amigos, y luego hay concejales de primera, de segunda y de tercera división"
Los grupos municipales destacan que se relegue a Millán Alegre a un puesto menos lucido, cuando ha estado años capeando la pésima situación del área de Medio Ambiente
Beardo refuerza a Jesús Garay y le entrega Medio Ambiente y Mantenimiento Urbano

El Puerto/Los grupos de la oposición municipal no han tardado en reaccionar a los cambios anunciados en el equipo de gobierno de Germán Beardo, con los que se refuerza el núcleo duro de la gestión municipal en los dos hombres de máxima confianza del alcalde, Jesús Garay y Javier Bello.
Para el PSOE portuense “es evidente que los problemas internos del PP en El Puerto están afectando al gobierno y a la ciudad”. Desde las filas socialistas aseguran que “Beardo relega a Millán Alegre ante el temor a una posible alternativa al frente del Partido Popular, y lo coloca en un área sin visibilidad alguna ni presupuestos”.
El secretario de Política Municipal del PSOE, Jesús Martínez, destaca lo que a su juicio es “un cambio de competencias que no responde a la búsqueda de soluciones de los problemas que tiene actualmente nuestra ciudad, sumida en el caos, el desinterés y la falta de gestión, después de seis años de gobierno de Germán Beardo”. Y es que, como asegura Martínez, “se ha visto que aquí el único interés es que nadie le haga sombra al líder, y para ello refuerza y da más poder aún a los suyos, Javier Bello y Jesús Garay, quienes cuentan con numerosas competencias en detrimento del resto de concejales”.
Desde el PSOE indican que “con esta remodelación Millán Alegre, persona fuerte dentro del PP de El Puerto, ha quedado relegado a un despacho de Peral para llevar Economía y Hacienda, un área por la que ya han pasado hasta cuatro concejales sin que hayan sido capaces de ordenar el caos creado, ni presentar unos presupuestos en tiempo y forma. Situando ahí a Millán Alegre, Beardo se garantiza que no coja popularidad de cara a las elecciones de 2027, al tiempo que lo castiga por no estar de acuerdo con las subidas de sueldos en el gobierno”.
Los socialistas también destacan el desplazamiento de Marta Rodríguez, que hasta ahora ha venido llevando áreas importantes, dando la cara en Mantenimiento Urbano con el fiasco de la obra de Bajamar y que, sin embargo, se queda tan solo con Patrimonio, al igual que la concejala de Independientes Portuenses, Ciudadanos Portuenses, Ciudadanos y recientemente del Partido Popular, Silvia Gómez, que queda tan solo para Igualdad.
Jesús Martínez señala que “Javier Bello y Jesús Garay llevarán prácticamente todo el Ayuntamiento, dos personas fieles a Beardo, a quien no le preocupa la gestión de El Puerto, sino que no le traicionen. Y es que, a pesar de contar con 14 concejales, entre los dos llevarán casi el 80% del Ayuntamiento, por lo que es imposible que así la ciudad funcione”.
Tres ediles acumulan la mayoría de las competencias
Para el grupo municipal VOX El Puerto "dos años de gobierno empiezan a pasar factura, y la división interna en el Partido Popular ya se deja notar. Germán Beardo y solo dos concejales concentran prácticamente todo el poder municipal, relegando al resto a un papel irrelevante. Es difícil creer que esta concentración favorezca una gestión eficaz. Resulta incomprensible que, con 14 concejales, solo tres acumulen casi todas las competencias. Al final, muchos hacen poco y pocos harán aún menos. Además, son cambios puramente políticos, que no aportan nada a la desastrosa realidad cotidiana que sufren los portuenses. Mejora la vida de tres cargos del PP de El Puerto, pero empeora la de las familias portuenses".
"El verdadero varapalo es a Millán Alegre"
Por parte del grupo municipal Unión Portuense, su portavoz, Javier Botella, considera que "este cambio es un movimiento de autoprotección, aquellas áreas donde pueden existir más controversias tanto interna como externamente las deja en mano de sus camaradas de confianza, aquellos que no rechistan ni a Beardo ni al alcalde".
Para Botella "aunque el ninguneo parece exclusivo hacia Marta Rodríguez y Silvia Gómez, por despojarlas de áreas con peso, el verdadero varapalo es a Millán, porque aunque el área económica es muy importante es Millán quien lleva años comiéndose los servicios de Medio Ambiente con los contratos caducados y ahora que comenzarán a lucir, lo quitan de en medio para que brillen otros concejales que para colmo cobran más que él".
Finalmente, para el portavoz de Izquierda Unida, José Luis Bueno, "el beardismo cada vez concentra más poder en menos gente. Esta nueva restructuración del equipo de gobierno evidencia algo de lo que cada vez más portuenses se están dando cuenta: para el alcalde están sus amigos y luego hay concejales de primera de segunda y de tercera división. Por ejemplo: sigue reforzando a Jesús Garay, el concejal que más dinero cobra en toda la historia de nuestra ciudad, a pesar de estar investigado en dos causas judiciales. Además esta nueva remodelación de gobierno demuestra la inestabilidad interna del gobierno de Beardo, a pesar de tener mayoría absoluta. Parece que el alcalde no es capaz de encontrar las piezas que necesita dentro de su actual gobierno".
Para Izquierda Unida, "esta remodelación ofrece a la ciudadanía más de lo mismo: más poder concentrado en torno a la red de intereses creados en torno a la figura del alcalde Germán Beardo, y no tenemos ninguna expectativa de que estos cambios vayan a traer algo diferente a lo que ya hemos visto".
También te puede interesar
Lo último