Beardo refuerza a Jesús Garay y le entrega Medio Ambiente y Mantenimiento Urbano
Bello pierde Hacienda en favor de Millán Alegre, pero se hace con Relaciones con la Ciudadanía
Marta Rodríguez y Silvia Gómez pierden peso en el gobierno municipal
Beardo le sube el sueldo al concejal Jesús Garay hasta 63.600 euros anuales

El Puerto/El alcalde portuense, Germán Beardo, anunció en la noche del domingo un cambio de competencias en el equipo de gobierno, que viene a reforzar a su hombre de confianza, Jesús Garay, que además de mantener el área de Seguridad para a ser el nuevo responsable de dos áreas importantes, Medio Ambiente y Mantenimiento Urbano.
El otro hombre fuerte del gobierno del PP, Javier Bello, pierde la Concejalía de Hacienda, en favor de Millán Alegre, pero mantiene Presidencia, Personal, Compras, Contratación y Estadística, y asume además Relaciones con la Ciudadanía y Barrios.
Las dos concejalas que pierden peso con esta remodelación son Marta Rodríguez, que suelta Mantenimiento Urbano y llevará desde ahora solo Patrimonio, y Silvia Gómez, que se queda únicamente con Igualdad, tras pasar Relaciones con la Ciudadanía a manos de Bello.
Garay, por encima de las dos ediles de Urbanismo
Hay que recordar que Jesús Garay es el concejal que más cobra del Ayuntamiento portuense, más de 63.000 euros al año, al ser también el secretario de la Junta Local de Seguridad.
Garay pasa ahora a ser el delegado responsable del área de Ordenación del Territorio, bajo cuyo paraguas se encuentran las delegadas de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda Pública, Leonor Caballero, y Ordenación, Planificación Urbana y Centro Histórico, Danuxia Enciso -ambas arquitectas- que quedan ahora por debajo de Garay en el organigrama municipal.
Beardo justifica estos cambios explicando que se trata de "optimizar la gestión municipal y adaptarla plenamente al nuevo modelo de Gran Ciudad. Esta reorganización marca el cierre de un ciclo y abre una nueva etapa centrada en la excelencia en la gestión pública y en una mayor capacidad de respuesta ante las necesidades reales de nuestros vecinos”.
El alcalde destaca que "una de las principales novedades es la fusión en una concejalía de las áreas de Mantenimiento Urbano y Medio Ambiente, una decisión estratégica que permitirá una coordinación más eficaz de las actuaciones en barrios y zonas del término municipal. Esta integración se alinea con la implementación progresiva de los nuevos servicios tras la entrada en vigor del nuevo contrato de limpieza, para ofrecer una respuesta integral y adaptada a las características específicas de cada zona de la ciudad. Además, se refuerza el área económica, lo que aportará una mayor solidez técnica a la planificación financiera e impulsará el desarrollo económico local, todo ello con una gestión más participativa y cercana al ciudadano".
Para Beardo "la nueva distribución de competencias, que entra en vigor este lunes, supone un paso firme hacia una administración más moderna, eficiente y centrada en las personas".
El primer edil subraya además que esta nueva etapa “culmina la fase de reconstrucción institucional tras la implementación de las bases del modelo de Gran Ciudad, que ha implicado una profunda modernización de la estructura organizativa del Consistorio”. En este tiempo se ha trabajado intensamente para sanear las cuentas públicas, reordenar los servicios, modernizar los recursos humanos, generar nuevos contratos y planificar infraestructuras clave para el desarrollo de El Puerto. El Ayuntamiento de El Puerto está hoy libre de deuda, con una administración sólida y preparada para dar un nuevo paso estructural que nos permita responder con mayor agilidad y eficacia a las demandas ciudadanas”, asegura.
También te puede interesar