Una antigua fábrica de harina como escenario de vanguardia en El Puerto
El Monkey Weekend vuelve a llenar la ciudad de música independiente con originales puestas en escena y buen ambiente
El Monkey Weekend toma desde este viernes el centro de El Puerto

El Puerto/El Puerto vive un fin de semana lleno de músicos y aficionados a las bandas independientes, con una nueva edición del Monkey Weekend. La primera jornada contó con nombres como los del guitarrista Pedro de Dios (Guadalupe Plata) y el cantaor Antonio Fernández, quienes desgranaron sus ‘Cantes Malditos' dentro del programa FlaMonkey, que cuenta con la colaboración de la Fundación SGAE. Sonaron también Chaqueta de Chándal, Parquesvr, los sones latinos del belga Susobrino y los ritmos rotos de Bazofia o Nix.
La jornada de este sábado daba comienzo al mediodía con algunos momentos muy especiales, como la actuación de Mata Mua & Music Komite (Esteban Perles y Calde Ramírez) en la fábrica de harinas El Vaporcito, una empresa de mediados del siglo XX que se convirtió en un escenario de lo más original para ofrecer un cruce entre electrónica, jazz y música cinemática. Hubo también pizzas fritas napolitanas gracias al toque del chef Francesco Furno.
La jornada cuenta además con la presencia punk de Amor Líquido, la mirada a lo latino de los portugueses Arianna Casellas & Kauê, Beta Máximo, Boston Babies, Carlangas (dentro del ciclo AIEnRuta-Artistas con la ayuda de AIE), el pop del Colectivo Da Silva, Cometa, las melodías de Detergente Líquido, Fajardo, Fernando Alfaro, Finale, Ideal Victim, Jordi Ganchitos, Juguete, julia de arco, mariagrep, Metrika, Mundo Prestigio, Ortopedia Técnica, Ravecalé & Soledad Gatica (gracias a Fundación SGAE y el ciclo FlaMonkey), Roy Borland y Sal del Coche. También tendrán cabida las sesiones de Clyde y un clásico de las cabinas como Dj Man.
Entre los escenarios más originales, además de la fábrica de harinas El Vaporcito destaca el patio de los olivos del Castillo de San Marcos y la destilería de Cacao Pico, una joya del patrimonio industrial escondida en la calle Cielo.
Otro clásico ya conocido es la pista de coches de choque en el parque Calderón y el garaje en la esquina de la calle Jesús de los Milagros, así como el antiguo Hospitalito, entre las calles Zarza y Cruces, o la peña flamenca Tomás El Nitri.
Este domingo llegarán las últimas citas musicales después de que los asistentes hayan podido disfrutar de un fin de semana lleno de música, buen tiempo, gastronomía y patrimonio. Tras este “Monkey Chico”, el próximo mes de noviembre la ciudad acogerá con los brazos abiertos a su hermano mayor, que vuelve a casa después de casi diez años.
También te puede interesar
Lo último