Estas son las mejores piscinas naturales en Cádiz: desde playas paradisíacas hasta pozas en el interior de un bosque
Estas maravillas acuáticas en la costa y la sierra de Cádiz son perfectas para refrescarte, alejadas de la masificación
Ni California ni Punta Cana, así es la playa de cinco estrellas de la Bahía de Cádiz

Las altas temperaturas en la provincia de Cádiz ya están animando a los gaditanos y turistas a darse los primeros baños. Para ello, las playas son la mejor de las opciones, pero no las únicas. A aquellos que les gusta pasar el día en la naturaleza, pero sin perder la opción de refrescarse, podrán descubrir las mejores piscinas naturales de Cádiz alejadas de la masificación.
Maravillas acuáticas en la costa de Cádiz y también más en la zona de interior, donde podrás alejarte de la playa y adentrarte en la naturaleza más salvaje repleta de vegetación. A continuación, te mostramos algunas de las mejores piscinas naturales que podrás encontrar en Cádiz:
Piscinas naturales Bolonia
La joya de la corona es Bolonia. Esta playa de Tarifa tiene mucho que ofrecer y, una de las características que la hacen especial es que aquí se encuentran unas piscinas naturales en su parte más oriental. Cuando baja la marea, el agua se queda estancada en las formaciones rocosas de la costa, permitiendo el baño y, también, la práctica de snorkel, en esta piscina natural de aguas cristalinas.

Piscina natural Atlanterra
También en aguas de Tarifa descubrirás un verdadero paraíso acuático. En Atlanterra, a orillas del búnker de la II Guerra Mundial que se encuentra en la playa del búnker, a unos pasos de Zahara de los Atunes, se forman unas piscinas naturales de aguas turquesas y cristalinas. Cuando la marea baja podrás bucear en este increíble paraje natural y disfrutar de la vida marina que hay en esta zona.

Piscina natural en Chiclana
La playa más emblemática de Chiclana es La Barrosa, sin embargo, la localidad cuenta con un paraje de ensueño que enamora a todo aquel que lo visita. Sancti Petri tiene una zona conocida como la playa de Lavaculos que es ideal para cuando hace levante, ya que allí se forman piscinas naturales cuando baja la marea. Se sitúa frente al punto mágico y cerca del espigón. Además, su proximidad al Castillo de Sancti Petri, hace que desde aquí se contemplen unas vistas espectaculares al histórico enclave.

Arroyo Bocaleones Zahara de la Sierra
En Zahara de la Sierra podrás descubrir una ruta de senderismo acuático en pleno Parque Natural de la Sierra de Grazalema, aunque tendrás que pedir permiso. Aquí, el arroyo Bocaleones ha ido esculpiendo un paraje peculiar, uno de los más emblemáticos de la zona: la Garganta Verde. Tiene un total de 7 km ida y vuelta, lineal, de los cuales 2 km al principio y al final del sendero son caminando por tierra. Esta ruta de senderismo acuático se hace en el último tramo de la Garganta Verde, donde el agua no lleva corriente y no requiere de equipo de barranquismo.
Durante el recorrido podrás disfrutar de un paisaje increíble de formaciones geológicas asombrosas, que discurre por cañones y desfiladeros, y pozas cristalinas que invitan a la diversión. El agua está muy fría, pero en días de calor resulta apetecible.

Río de la Miel
Otra piscina natural la podrás encontrar al final del sendero que discurre por la ribera del río Miel. Aquí podrás descubrir una increíble cascada y una poza donde poder refrescarte, eso sí, el agua está muy fría. Este sendero discurre por la ribera del río Miel entre elementos naturales y culturales. Ruinas de acequias y molinos, caminos empedrados, un puente de estilo medieval o la Fuente de las Niñas se pueden percibir entre la frondosa vegetación de este bosque tropical, último reducto de los bosques que poblaron el continente hace millones de años. La densidad de la vegetación en estos bosques de ribera obliga a numerosas plantas trepadoras a enredarse en los troncos en busca de luz, construyendo un dosel, creando un clima especial que ha permitido la supervivencia de especies que han desaparecido del resto del continente europeo, como el rododendro o el rododendro póntico.

También te puede interesar