Cadizfornia

Qué ver en Castellar de la Frontera, un pueblo de Cádiz de cuento

Vista aérea de Castellar de la Frontera

Vista aérea de Castellar de la Frontera

Enclavado en el Parque Natural de Los Alcornocales podrás encontrar un pueblo que te sorprenderá desde el primer momento. Como si de un cuento se tratase, Castellar de la Frontera se alza en el corazón de una fortificación histórica donde podrás encontrar un asombroso castillo. Es tanta su belleza que fue catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España..

Al hablar de este pueblo hay que distinguir entre el Castellar Viejo y el Nuevo, construido en 1971 a 8 km del antiguo. En el viejo pueblo se sitúa su fortaleza (S. XII-XV) en buen estado de conservación, pero reformado. Dentro del castillo se halla uno de los pocos ejemplos que existen de núcleo habitado en el interior de una fortificación. Este pueblo impresiona a todo aquel que lo visita por su carácter medieval con sus calles limpias y encaladas. Aquí se ubica la iglesia del Divino Salvador y un pasadizo llamado algorfa que la une con el Alcázar.

Otro aspecto importante de este pueblo de Cádiz es la Almoraima, donde podrás encontrar una torre almenara construida por los musulmanes, el antiguo convento de San Miguel y una importante industria del corcho, alrededor de la cual se fue formando la actual pedanía del municipio gaditano.

El balcón de los enamorados

Este lugar es una de las paradas obligatorias en tu paseo por Castellar de la Frontera. Prácticamente se ha convertido en un símbolo gracias a la belleza de este fantástico lugar y las increíbles vistas que podrás obtener desde aquí. Todo aquel que lo visita es incapaz de marcharse sin tomarse una foto para el recuerdo. Este mágico lugar aguarda una trágica leyenda de un amor prohibido que acaba en tragedia. Actualmente este balcón ofrece unas vistas maravillosas desde la muralla fortificada.

El Castillo

Castellar de la Frontera se erige sobre una atalaya que servía para vigilar la Bahía de Algeciras, el peñón de Gibraltar y la costa africana. De aquella época medieval se ha heredado la fortificación medieval y a través de un paseo por su entramado podrás descubrir que conserva un buen estado. De aquella construcción, su alcázar se ha reconstruido en un hotel, al igual que sucede con algunas de sus viviendas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios