Milagro en Cádiz: una promoción de 12 nuevas viviendas en pleno Paseo Marítimo
Las antiguas oficinas de Endesa se transformarán en pisos de nueva planta
El más caro llega a los 650.000 euros con terraza de 20 metros cuadrados
La decidida apuesta en Cádiz por la transformación de locales vacíos en viviendas de nueva planta

Si encontrar suelo libre en Cádiz para construir viviendas de nueva planta es cada vez más complicado, más allá de los terrenos que manejan las distintas administraciones públicas, la dificultad se acrecienta si se busca espacio en zonas como el Paseo Marítimo.
Tras la urbanización masiva de esta vía especialmente desde la década de los años 70 del pasado siglo, han ido cayendo los últimos chalés donde se han podido construir nuevos pisos de renta libre. La última operación, ahora ejecutándose, se llevó por delante uno de estos chalés, hasta el punto que ya solo queda uno en pie a lo largo de todo el Paseo.
La transformación de antiguos locales comerciales en viviendas, que se incluirá en el PGOU según una modificación que acaba de iniciar el Ayuntamiento, se ha centrado hasta ahora, en los casos ya ejecutados en esta vía marítima, en el cambio a un uso de alojamiento, con la apertura de varios apartamentos turísticos. Pero hasta ahora no se habían dado casos de ejecución de nuevas viviendas, tan necesarias en la ciudad.
El estudio del arquitecto Gumersindo Fernández ha dado ahora este paso, hasta el punto de obras lo que es casi un milagro en el Paseo Marítimo de Cádiz: la construcción de viviendas de nueva planta.
Desde hace años Fernández se ha convertido en uno de los promotores más dinámicos de la ciudad. Frente a la llegada de inmobiliarias sevillanas, ha ido levantando promociones, con un característico diseño arquitectónico, especialmente en Puerta Tierra, siempre en terrenos donde antes se levantaban chalés.
Ahora cambia de tercio y afronta una operación en el Paseo Marítimo que va a permitir contar con viviendas donde hasta ahora se encontraban unas oficinas, en este caso las de Endesa, en el número 29 de esta arteria, esquina con la calle Caracola.
Tras diversos estudios y negociaciones, ya se ha activado este proyecto que incluye 8 apartamentos en la planta baja y 4 pisos en la primera planta del inmueble, además de trasteros y garajes.
Lógicamente, los precios más baratos son los 8 estudios que se van a habilitar en la planta baja. En este caso van de 245.000 a 250.000. Las superficies útiles van de 32 a 42 metros cuadrados. Estos datos crecen en los 4 pisos de la primera planta. El coste van de 485.000 euros a 650.000, con superficies que oscilan de 91 a 137 metros útiles.
La casa más cara, la de mayor tamaño, eleva finalmente su coste con impuestos y tasas varias, a unos 726.000 euros. Eso sí, cuenta con una terraza con vistas a la playa de 20 metros cuadrados. Respecto al diseño de las promociones ya habituales en estos últimos años, en este caso llama la atención el tamaño de los dormitorios, que ignora la tendencia a espacios reducidos por tamaños amplios. Igualmente destaca el segundo piso más caro, 620.000, que tiene una superficie más reducida pues no pasa de los 95 metros útiles, pero dispone de tres terrazas, una de ellas con vistas al Paseo.
El proyecto incluye la venta de trasteros, con precios entre 13.000 y 28.000 euros, sin IVA, y plazas de garaje a 40.000 euros.
El proyecto se ejecuta mediante el sistema de autopromoción en régimen de cooperativa, que permite una reducción en los costes de construcción entre un 10 y un 20% del total de la obra.
También te puede interesar
Lo último