El gabinete de crisis del alcalde de Cádiz por el fuego de Puerto Real
Bruno García decidió reunir a un equipo en el Ayuntamiento a raíz del incendio para coordinar las acciones
Informe de Eléctrica de Cádiz sobre el apagón de este domingo

El incendio se originó a más de 11 kilómetros de distancia del término municipal, pero lo ocurrido este domingo en Puerto Real afectó de manera directa a la capital, que se quedó sin suministro de electricidad y con dos de sus tres accesos por carretera cortados. Una situación de gravedad que provocó la improvisada creación de un gabinete de crisis en el Ayuntamiento gaditano.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, decidiría ante el cariz que tomaba el incendio en Puerto Real reunir a algunos de sus hombres de confianza, que fueron citados directamente en la Casa Consistorial, en la plaza de San Juan de Dios. Así asumía García el primero de los sobresaltos de su recién iniciada gestión.
Junto a Bruno García estuvieron desde poco después de las cinco de la tarde el concejal responsable de Alumbrado Público, José Carlos Teruel y el concejal de Deportes, Carlos Lucero (debido a la celebración esa tarde del Trofeo Carranza), además de tres de los principales asesores del alcalde. A ellos se unió en permanente contacto telefónico la teniente de alcalde Maite González, que es también presidenta de Eléctrica de Cádiz, y Juancho Ortiz, responsable de Policía Local que prestó especial atención a la coordinación del tráfico y de los semáforos ante el cierre de los puentes.
El avance de las llamas empezó a originar en las redes sociales todo tipo de bulos y rumores, que en parte propició esta decisión del alcalde de colocarse al frente de la coordinación de todo lo relacionado con las consecuencias que el fuego tenía en la ciudad de Cádiz.
Así, además de mantener contacto permanente con las delegaciones principalmente afectadas por las decisiones que se iban tomando en Puerto Real (sobre todo el corte del suministro eléctrico y de los dos puentes de acceso a la ciudad) y con la alcaldesa de la localidad vecina, García asumió la responsabilidad de informar a través de sus redes sociales de la evolución del incendio y de las situaciones que se iban generando en relación a la capital. Del mismo modo, se encargó de contestar personalmente a aquellos ciudadanos que lanzaban preguntas a través de las redes sociales. Cuestiones que ayudaron a disipar las falsas informaciones o los rumores infundados en torno al incendio.
No sería hasta pasadas las diez de la noche, una vez restablecido el suministro eléctrico en toda la ciudad, cuando Bruno García daría por cerrado el gabinete de crisis improvisado esa tarde en su despacho, desplazándose entonces al estadio Nuevo Mirandilla para presenciar lo que a esa hora quedaba de partido en una sesión descafeinada del Trofeo Carranza sin eventos paralelos.
También te puede interesar
Lo último