Cádiz

Zona Franca mantiene las previsiones de la operación de Navalips

Solar de Navalips donde se ejecutará una importante promoción de viviendas.

Solar de Navalips donde se ejecutará una importante promoción de viviendas. / D. C.

La creación de un nuevo barrio en la ciudad de Cádiz, en torno a las antiguas instalaciones de Navalips, sigue avanzando en los despachos de las administraciones públicas y en los despachos de los técnicos. El delegado de la Zona Franca de Cádiz, Fran González, ha tenido ocasión este viernes de comprobar esos avances con el presidente de Sepides, Francisco Blanco, con quien ya se reunió el pasado mes de enero en Madrid.

En el momento actual, las instituciones están pendientes del informe medioambiental que tiene que presentar la Junta de Andalucía, con el que se remataría el Plan de Reforma Interior que está "muy adelantado", según trasladan fuentes de la Zona Franca; toda vez que la reforma urbanística de esa zona para permitir la operación ha finalizado su período de exposición pública sin recibir alegaciones, por lo que la transformación en el PGOU aprobada en el Pleno del Ayuntamiento el pasado mes de diciembre ya es firme.

Por tanto, teniendo todo esto en cuenta, los principales responsables de esta intervención en Navalips mantienen la fecha inicialmente prevista de que en el año 2025 puedan comenzar las obras de transformación urbanística de esa parte del polígono exterior de la Zona Franca; teniendo en cuenta que el proyecto en los 80.989 metros cuadrados se ejecutará en cuatro fases: la unidad 'Núñez de Balboa', de 20.995 metros cuadrados; la unidad 'Manuel de la Pinta', con 33.016 metros cuadrados; la unidad 'Vejer Norte', con 5.934 metros cuadrados; y la unidad 'Jimena', con los restantes 21.044 metros cuadrados.

Fran González ha puesto de relieve que la actuación en Navalips permitirá "la reordenación del polígono exterior de la Zona Franca y su conexión con el barrio de Loreto, con infraestructuras viarias integradas y ordenadas y una oferta de equipamientos enfocada a las necesidades reales de la ciudadanía"; todo ello "con un modelo de gestión realista, que contribuye a revitalizar este importante espacio respondiendo a las necesidades de las gaditanas y de los gaditanos, con 406 viviendas de renta libre y 407 protegidas junto con grandes espacios verdes y zonas comerciales para dinamizar la economía".

Además, tanto González como Blanco han destacado la buena colaboración que se viene manteniendo entre las distintas administraciones para que esta tramitación salga adelante. "Este nuevo paso en la tramitación urbanística ratifica el clima de entendimiento y de colaboración que se mantiene tanto con SEPIDES como con el Ayuntamiento de la ciudad, con los que se tiene un diálogo fluido en favor de la revitalización de este importante espacio del polígono exterior, una zona estratégica de la ciudad que supone una oportunidad única en materia de vivienda, creándose un nuevo núcleo urbano más inclusivo, social y sostenible, que va a redundar en la mejora del bienestar de los gaditanos y gaditanas", ha remarcado el delegado de Zona Franca.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios