Tráfico Las cámaras que multarán en Cádiz por entrar en el centro de la ciudad sin cumplir los requisitos

Evento

El Tour del Talento, que pasó por Cádiz, cierra su III edición con récord de participación

Un resumen de la parada en Cádiz del Tour del Talento 2024.

La Fundación Princesa de Girona ha cerrado la tercera edición del Tour del Talento, que contó con Cádiz como una de las cinco paradas de este año, con cifras récord de participación. Así, más de 30.000 jóvenes han asistido a las cerca de 200 actividades organizadas en los municipios que han participado en la cita en este 2024, Lleida, Salamanca, Cádiz, Santander y Madrid.

De esta forma, el Tour se consolida como el encuentro de referencia nacional del talento joven que ofrece charlas inspiracionales, mentorías, conciertos, talent sessions, visitas guiadas, actividades deportivas, expediciones o ferias de empleo, entre otras propuestas formativas y de ocio. El Tour del Talento ha seguido dibujando espacios donde los jóvenes pudieran potenciar su talento, conectar con empresas, favorecer su empleabilidad, impulsar su emprendimiento, mejorar su bienestar emocional o conocer proyectos con propósito e impacto social.

El Tour del talento 2024 dio el pistoletazo de salida en Cataluña, con parada en Lleida, del 22 al 26 de enero, con la innovación y el emprendimiento como hilo conductor. Esta ciudad fue testigo del primer Princesa de Girona CongresFest, donde se proclamó el Premio Princesa de Girona CreaEmpresa 2024, otorgado al arquitecto y emprendedor social Antonio Espinosa de los Monteros. Del 19 al 23 de febrero, el Tour visitó Salamanca donde desplegó una cuarentena de propuestas, con la educación y la cultura como hilo conductor. En el acto central, la actriz Victoria Luengo fue nombrada Premio Princesa de Girona Arte 2024. La tercera parada del Tour fue en Cádiz, del 18 al 22 de marzo, que acogió actividades tanto pedagógicas como culturales, deportivas y de ocio, en diferentes espacios. La ciudad fue escenario del anuncio del arquitecto Daniel Millor Vela como Premio Princesa de Girona Social 2024 y de la presentación de «Generación arte», nuevo programa de la Fundación que nace para impulsar la trayectoria de artistas emergentes con propósito.

Al mes siguiente, del 22 al 26 de abril, el Tour llegó a Santander, con el foco puesto en la importancia de la investigación y los valores del deporte para el bienestar emocional, así como la creatividad en todas sus expresiones artísticas, gracias a la colaboración del Centro Botín. El Palacio de Exposiciones y Congresos albergó la proclamación del Premio Princesa de Girona Investigación 2024. El galardonado fue Moisés Expósito-Alonso, ecólogo evolutivo, biólogo de plantas y genetista. Finalmente, el Tour aterrizó por primera vez en Madrid, del 6 al 8 de mayo, con dos grandes eventos para cerrar esta edición, el concierto EmociónArte, a favor del bienestar emocional y una mejor salud mental, y el acto de proclamación del Premio Princesa de Girona Internacional 2024, en las categorías CreaEmpresa e Investigación, que premiaron a la ingeniera química guatemalteca Susana Arrechea, cofundadora de la empresa New Sun Road Guatemala que contribuye a la electrificación, conectividad y alfabetización digital para las mujeres indígenas en comunidades rurales de Guatemala, y a la química argentina especialista en desarrollos sostenible y evaluación del impacto ambiental Yarivith González, respectivamente.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios