La Fundación Savia reclama que los Planes Estratégicos de España apoyen al sector
Proteger los pastos y la ganadería extensiva. La CE pide resiliencia al sector agroalimentario.
Proteger los pastos y la ganadería extensiva. La CE pide resiliencia al sector agroalimentario.
Los productos de ELPOZO son adquiridos por el 75,9 por ciento de los hogares españoles, según el ranking ‘Brand Footprint’ de Kantar Worldpanel.
UPA Málaga advierte que las pequeñas explotaciones son las más perjudicadas por la subida. El coste de los insumos alerta al sector productor.
Un 70% de la andaluza se comercializa en los mercados europeos. El sector de la patata teme los efectos de la guerra.
COAG da un impulso a este sector con un relevo en el área, que pasa a ser responsabilidad de Sergio López Fernández. CAAE desarrolla una norma para certificar productos veganos.
Recursos genéticos del olivo para afrontar los retos futuros. Comunicar más y mejor, la tarea pendiente del sector oleícola andaluz.
La empresa facilita una herramienta de ganadería de precisión mediante fitoterapia. “Las explotaciones lecheras pueden llegar a obtener una mejora en su rentabilidad de hasta un 30%”. Dos fincas agroganaderas de Castillejos y Santa Olalla comparten el I Premio a la Dehesa Sostenible.
La empresa consolida su compromiso con la agricultura ecológica mediante su certificación bajo las normas UNE 142500 y 315500.
Inicia un nuevo mandato con el tema de los aranceles de EEUU sin cerrar. La exportación de aceituna de mesa cae hasta un 12%.
Es la presidenta de Asaja en Toledo y también de la nueva asociación. El sector agrario es ahora quien pide oxígeno.
COAG reclama la participación de Bruselas para proteger a estos cultivos. El aguacate aspira a liderar la fruta tropical.
Se celebra del 8 al 10 de junio en Segovia. Esta semana se presentará en un acto en la Hacienda Quinto, en Sevilla. Está prevista la asistencia de más de 300 profesionales y más de 30 ponencias. El XICMJ completa su programa científico.
El autor anuncia que este evento se celebrará en toda España entre el 2 y el 9 de junio.
El aceite de oliva andaluz pasa por un “momento dulce” debido a los buenos precios, pero sus protagonistas advierten que se trata de una coyuntura por el conflicto ucraniano. . Unión, marketing e investigación; claves para el futuro.
El responsable regional explica que se está en momento de plena contratación de los módulos de primavera, que son los que ofrecen cobertura frente a los daños por pedrisco.