Vivir en Cádiz

El Carnaval de Cádiz, de las fiestas más buscadas en Google de España en 2022

La cabalgata del Carnaval de Cádiz de 2023

La cabalgata del Carnaval de Cádiz de 2023 / Germán Mesa

Un estudio realizado por la empresa de posicionamiento agenciaseo.eu sobre cuales fueron las fiestas populares que más interés generaban a los internautas, ha indicado que el Carnaval de Cádiz se encontraba entre las más buscadas, siendo la primera las Fallas de Valencia.

Dicho informe analiza el volumen de búsquedas por provincias y países en el buscador más popular del mundo, Google. El estudio ha concluido que el interés de los usuarios aumenta considerablemente en los meses de enero y febrero, fechas previas a la celebración de Fallas.

La media mensual de búsquedas a nivel nacional de las Fallas ha llegado a 315.840, lo que ha supuesto un incremento del 15,27% respecto al mismo periodo del año pasado (261.590).

Los usuarios de Google españoles que más interés muestran por Fallas, después de los de Valencia con el 31,9% de las búsquedas, son los residentes en Madrid (17,9%), seguidos de los de Barcelona (12,8%) y los de Sevilla y Alicante con el mismo porcentaje (3,8%).

A nivel mundial, la media de búsquedas mensuales sobre Fallas en los meses de enero y febrero de 2023 ha llegado a 1.024.440, un 16,59% más que en 2022 (878.680). Los usuarios más interesados después de los españoles son los italianos, con el 6,6%, por delante de Estados Unidos, México y Argentina.

La 'Mascletaes' lo que más interesa

Las tendencias más buscadas son las ‘mascletaes’, las fechas de las Fallas, la Nit del Foc, los conciertos de Fallas, qué fallas ver en Valencia y la Cremà, en este orden. Mientras que las palabras más buscadas en España relacionadas con esta festividad son ‘Fallas Valencia’, ‘Fiesta Fallas’ y ‘Fallas’. En el resto de países, los términos más populares son ‘Fiesta Fallas’, ‘Fallas Spain’, ‘Celebration Fallas’, ‘Fallas Valence’ o ‘Festa Fallas’.

Para el CEO de agenciaseo.eu, Roberto Gorraiz, y para el presidente de Adestic, Santiago Sanus, este estudio aporta información de gran utilidad de cara a conocer el impacto que tiene las Fallas, tanto en España como en el resto del mundo.

“Las herramientas de tendencias de búsqueda y posicionamiento proporcionan valiosa información sobre las preferencias y los gustos de los potenciales visitantes para adaptar las estrategias de promoción a la previsión de la demanda del mercado por parte de las empresas de los sectores turísticos, como restauración, hoteles, transporte, entre otros, así como para los organismos públicos responsables de la promoción turística”, resaltan.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios