PIB
El INE confirma el parón de la economía en el primer trimestre, mayor incluso de lo anticipado
El PIB avanza un 0,2%, una décima menos de lo anunciado, por el bajón del consumo de los hogares. La economía española sufre un frenazo por la guerra de Ucrania. .
La economía andaluza mantiene una mayor fortaleza que la española tras la guerra de Ucrania, según Unicaja Banco
El Banco España prevé un impacto del 1,8% en el PIB por un cierre comercial con Rusia
Funcas rebaja su previsión crecimiento del PIB al 4,3% y sube la de IPC al 6,9%
El Banco de España avisa de que volverá a bajar el crecimiento previsto en 2022
El OEA rebaja un punto y medio el crecimiento de la economía andaluza en 2022 hasta el 4%
Bruselas rebaja la previsión de crecimiento del PIB en España hasta el 4% en 2022
La economía andaluza se frena más que la española en el arranque de 2022
La guerra de Ucrania provoca un anémico avance del 0,1% en el primer trimestre frente al 0,3% nacional. En tasa anual, desde el primer trimestre de 2021, el crecimiento es aún fuerte: 6,8%, tres décimas más que la media. La Junta indica que Andalucía está más cerca que España de recuperar el nivel de PIB prepandemia.

Los almerienses, a la cabeza en contribución al PIB andaluz
Almería da un giro de 180 grados en los últimos años. . La profesionalización de sectores como el agroalimentario, clave.
La economía española sufre un frenazo por la guerra de Ucrania
El INE refleja un avance del PIB de solo el 0,3%, cuando en el cuarto trimestre de 2021 el país crecía un 2,2%. La causa principal es el retroceso del consumo de los hogares (-3,7%) debido a la inflación y a la incertidumbre. Sí se mantienen fuertes, de momento, la inversión empresarial (+7,3%) y las exportaciones (+3,4%).