PIB
La convergencia andaluza con España lleva tres años estancada
La riqueza por habitante se sitúa en el 74% de la nacional durante tres años consecutivos: 2016, 2017 y 2018. Se situó el año pasado en 19.132 euros, la cifra más alta desde 2000, pero insuficiente para recortar terreno a los 25.854 de España.
La economía acumula cinco años de recuperación, pero pierde fuelle 36 meses seguidos
El PIB español creció el 2,6% en 2018, una décima más de lo previsto. El empleo logra un avance interanual del 2,6%, que supone 469.000 trabajos nuevos.
Málaga lidera la economía andaluza tras subir su PIB un 4,47% en 2018
Concentra junto a Sevilla la mayor parte de la actividad empresarial: casi el 50% de toda la comunidad.
La deuda pública marca un nuevo máximo en enero
Sube 4.895 millones de euros en dicho mes, hasta 1,176 billones, el 97,1% del PIB. Aumenta un 0,4% respecto a diciembre.
Andalucía no gana convergencia en 2017 pese a crecer más que la UE
El PIB per cápita en la región se sitúa en el 68% del de la Unión, idéntica cifra que en 2016.
Bruselas vuelve a rebajar el crecimiento de la economía española en 2019 y 2020
La CE reduce una décima el alza del PIB en los dos años, hasta el 2,1% y el 1,9%, por el menor impulso del consumo. La desaceleración de la Eurozona es aún mayor, de seis décimas en este ejercicio.

El OEA reduce el crecimiento de la economía andaluza en 2019 al 2% (y podría ser menor)
El Observatorio Económico de Andalucía cree que la subida del salario mínimo, la desaceleración del turismo y el atraso tecnológico harán que la región crezca dos décimas menos que España. Las incertidumbres en Europa pueden empeorar el pronóstico, con lo que el avance estaría por debajo del 2%. La comunidad cierra 2018 con un alza del PIB del 2,4%, más baja que la nacional (2,5%).
La economía pierde fuelle por tercer año y cierra 2018 con un avance del 2,5%
Pese a la desaceleración, el PIB se impulsó en el cuarto trimestre del año anterior un 0,7%.
La economía española creció de nuevo el 0,6% en el tercer trimestre
El PIB acumula tres trimestres consecutivos con ese mismo ritmo de crecimiento.
Andalucía, por debajo de la media España en crecimiento económico
El Instituto Nacional de Estadística (INE) rebaja en una décima la subida del PIB para el conjunto de España en 2017.