Grupo Cooperativo Cajamar
Grupo Cajamar, mejor calificado en gestión de riesgos medioambientales, sociales y gobierno
La agencia Sustainalytics otorga al BCC una puntuación 8.4, riesgo insignificante.
Todo listo para el Observatorio de Digitalización en el Sector Agroalimentario
El MAPA y Cajamar sellan el convenio específico para su creación y puesta en marcha.

Cajamar y Fepex renuevan su compromiso para potenciar la exportación hortofrutícola
Los presidentes de ambas entidades firman un convenio de colaboración para apoyar y financiar la actividad de sus más de 1.800 empresas asociadas.

Los cambios que ha acelerado el coronavirus
Roberto García Torrente, director de Desarrollo Sostenible de Cajamar Caja Rural.

La necesidad de formación en el sector agroalimentario
Carmen Olmo Ferriz, responsable de Formación de Plataforma Tierra.

Cajamar reúne a empresarios e investigadores para promover la sostenibilidad, digitalización y rentabilidad del sector
Del 5 al 7 de octubre, 35 profesionales agroalimentarios participarán en 7 mesas de diálogo y compartirán conocimientos y experiencias en su estand. . El día 6, a las 10 h. el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, y el presidente de FEPEX, Jorge Brotons, renovarán el convenio de colaboración.
Cajamar abre una cuenta solidaria para los afectados del volcán de La Palma
La entidad ha acordado también la suspensión del pago de los préstamos de aquellas personas o empresas afectadas por la erupción del volcán.
Cajamar pondrá el foco en la sostenibilidad, rentabilidad y digitalización agro en Expoliva
Contará con una amplia presencia de expertos agroalimentarios, investigadores y empresarios del sector oleícola que en siete mesas redonda.
Ecogestiona y Cajamar impulsan la innovación y reducción de residuos en el sector agroganadero
La cooperativa fue constituida en 2017 con sede en Níjar y presta servicios de asesoría para la gestión integral de los restos agroganaderos.
Grupo Cajamar aumenta su resultado hasta los 57,1 millones de euros y eleva su solvencia
La buena evolución del negocio junto a las operaciones extraordinarias realizadas en el primer semestre permiten aumentar provisiones y coberturas, así como continuar reduciendo el activo irregular.