Tradición, convivencia y seguridad, claves en esta edición

Feria de Sanlúcar

Se recupera el concurso de sevillanas y se estrena el nuevo Centro de Emergencias. El Ayuntamiento ha tenido en cuenta a los vecinos para la planificación de la fiesta

Una imagen de la anterior edición de esta feria.
Una imagen de la anterior edición de esta feria. / Cande

27 de mayo 2025 - 06:20

Ya está todo preparado para que Sanlúcar dé la bienvenida a su querida y esperada Feria de la Manzanilla. Sanluqueño y visitantes esperan ansiosos a que esta noche, a las 22.30 horas, con el encendido del alumbrado en la portada, junto al Paseo Marítimo, se inicien cinco días de alegría, música y color, que comience una fiesta que este 2025 viene marcada por la vuelta a la tradición, la convivencia y el compromiso con la seguridad de vecinos y visitantes.

Así, entre las novedades que presenta esta edición, bellamente anunciada por un cartel obra de Manuel Lobato Reinoso, se encuentra la recuperación del concurso de sevillanas, que regresa con fuerzas renovadas al escenario de la Caseta Municipal, punto neurálgico de esta fiesta. Dese mañana y hasta el jueves, siempre a las 19:00 horas, se desarrollará este certamen, para el que se han establecido tres categorías: infantil, juvenil y adultos. Las parejas bailarán sevillanas clásicas ante un jurado de expertos que valorará técnica, puesta en escena y, como opción, el uso de castañuelas. Sin duda, volverá a ser un gran espectáculo que nadie querrán perderse.

Seguridad

Por otro lado, la Feria de Sanlúcar también es sinónimo de seguridad y planificación. Y este año, se han dado importantes pasos en ambas materias, como la entrada en funcionamiento el nuevo Centro Municipal de Emergencias, situado estratégicamente junto a la fuente que conecta La Calzada con el Paseo Marítimo. Allí se concentran los servicios de Protección Civil, Bomberos y atención sanitaria, preparados para responder con rapidez y eficacia ante cualquier situación.

Concurso de sevillanas regresa con fuerzas renovadas al escenario de la Caseta Municipal, neurálgico de esta fiesta

En la reunión de la Junta Local de Seguridad celebrada días pasados en el Palacio Municipal, y presidida por la alcaldesa Carmen Álvarez, se definieron todos los detalles del plan especial para estos días festivos. Muy importante resultó que el representante de la Asociación de Vecinos de La Calzada de la Duquesa Isabel y Alrededores agradeciera al Ayuntamiento que por primera vez en 53 años los haya tenido en cuenta en el montaje del recinto, una demanda histórica de quienes viven la feria, literalmente, en la puerta de su casa.

El compromiso del equipo de gobierno es claro: minimizar las molestias derivadas del montaje, desmontaje y celebración, sin restar esplendor al evento. “Queremos una feria más segura, participativa y respetuosa con la ciudad y sus vecinos”, dijo la alcaldesa en el transcurso de esta reunión.

El Ayuntamiento reafirma su apuesta por una feria más segura, participativa y en sintonía con su ciudadanía

Con todo ello, el Ayuntamiento de Sanlúcar reafirma su apuesta por una feria más segura, participativa y en sintonía con su ciudadanía. Tradición, convivencia y seguridad se dan la mano en esta nueva edición de la Feria de la Manzanilla.

Programación

Por otra parte, la Caseta Municipal, además de ser sede del recuperado Concurso de Sevillanas, acogerá un completo programa de actuaciones, pensado para todos los públicos y que tendrá lugar desde mañana hasta el domingo en horario de tarde-noche.

Ambiente en una de las casetas del pasado año.
Ambiente en una de las casetas del pasado año.

Por su escenario pasarán Son’Farina, Terapia Flamenca, el Grupo de Baile de Afanas, Son’Doñana, Grupo de Baile Oleaje, José Carloto, el Grupo de Baile Elisabet Jurado, Las Azabaches, Son del Sur, Quitasueño, Fran Ocaña, el espectáculo Yo canto por sevillanas, con los artistas Isaac Cruz, María Márquez, Cristián Guerrero y Cintia Merino, y Salmarina, conjunto sanluqueño de referencia en el panorama de las sevillanas en toda Andalucía.

También resulta importante mencionar que el paseo de caballos se celebrará el viernes y el sábado de 12.00 a 18.30 horas.

Como es tradicional, la Feria de la Manzanilla cuenta con una programación taurina, que este año resulta especial, ya que se cumple el 125 aniversario de la Plaza de Toros de El Pino.

Su brillante cartel lo conforman una corrida de toros y una novillada en clase práctica. Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Germán Vidal ‘El Melli’ lidiarán un encierro de El Torero el sábado. Los dos primeros vienen de abrir hace unos días la puerta grande del coso sevillano de Osuna, mientras que hay gran expectación por ver regresar al sanluqueño Germán Vidal ‘El Melli’ a la plaza de su tierra donde con gran éxito tomó la alternativa en la pasada feria.

Antes, el viernes, está reservado para los que empiezan, puesto que se celebra una novillada en clase práctica, perteneciente al XXVII Ciclo de Becerradas de las Escuelas Taurinas de Andalucía. Saltarán a la arena reses de Diego Curiel para Alejandro Aguado, Javier Martínez, Pablo Galván, Paco de Sara, Javier Caro y Bruno Aza.

stats