Horarios e itinerario de la cofradía de El Prendimiento en la Semana Santa de Cádiz 2025

La única cofradía que queda en El Mentidero la convierte en más especial si cabe para ese barrio. La hermandad presenta novedades en el paso de misterio y en su itinerario buscando la carrera oficial.
Fecha de fundación
El 27 de abril de 1976.
Horarios y recorrido
- Salida: 16.45 horas
- Nueva: 19.15 horas
- Catedral: 20.15 horas
- Palillero: 21.35 horas
- Recogida: 00.10 horas
Itinerario: Alameda Hermanas Carvia Bernal, Alameda Clara Campoamor, plaza de Argüelles, Plaza de España, Avenida 4 de Diciembre de 1977, Cristóbal Colón, CARRERA OFICIAL, Novena, Ancha, San José, Enrique de las Marinas, Bendición de Dios y Alameda Hermanas Carvia Bernal.
Imágenes
El Señor del Prendimiento es de Alfonso Berraquero (1978), al igual que Judas, Malco y el soldado romano. San Pedro, por su parte, es de Alejandro Sánchez. La Virgen del Patrocinio es una antigua imagen reformada por Berraquero (1976).
Pasos
El de misterio es obra de Felipe Martínez, actualmente en fase de dorado. El de palio cuenta con respiraderos, varales, candelería, peana y candelabros de cola del sevillano José Luis Jiménez; jarras de José Brihuega; y bambalinas y techo bordados en el taller de la propia hermandad con diseño de Juan Antonio Verdía.

Estrenos
• Dorado de las cuatro esquinas, todas las cartelas y las piezas centrales de los laterales del canasto del paso de misterio.
• Tocado de tul bordado en plata para María Santísima del Patrocinio.
Música
Agrupación musical de la Salud, de Cádiz, tras el misterio, y banda de música del Rosario, de El Cuervo (Sevilla), tras la Virgen del Patrocinio.
Capataces
Francisco Javier Baena y Cristóbal Beas en el misterio y Francisco García Palos en el palio.
Número de penitentes
300
Detalles destacados
Ya que la cofradía no salió el año pasado por la lluvia, el paso de misterio se verá por primera vez en las calles con el frente del canasto completamente dorado, además de las cartelas de los laterales y la cartela central de la trasera.
Dónde verla
El público disfruta del discurrir de la hermandad por la alameda, tras salir de la iglesia de El Carmen. Este año, la gran novedad es el paso del cortejo por la plaza de Argüelles y la plaza de España.
También te puede interesar