Horario e itinerario de la cofradía de Sanidad en la Semana Santa de Cádiz 2025

Las imágenes de la cofradía de Sanidad este Martes Santo en la Semana Santa de Cádiz de 2024
Las imágenes de la cofradía de Sanidad este Martes Santo en la Semana Santa de Cádiz de 2024 / Lourdes De Vicente

De la parroquia del barrio del Pópulo llega el Martes Santo la primera de sus cinco cofradías, la de Sanidad; una hermandad que en los últimos años ha adquirido una fuerte personalidad basada en la sobriedad y la elegancia.

Año de fundación

1946

Horarios y recorrido

  • Salida: 17.00 horas
  • Nueva: 18.15 horas
  • Catedral: 19.00 horas
  • Palillero: 20.20 horas
  • Recogida: 23.30 horas

Itinerario: Jesús de Medinaceli, plaza de Fray Félix, Obispo José María Rancés, plaza de San Martín, Posadilla, San Antonio Abad, Fabio Rufino, Pomponio Mela, Pelota, Marqués de Cádiz, Ruiz de Bustamante, Cobos, Cristóbal Colón, CARRERA OFICIAL, Novena, Barrié, Valverde, Beato Diego de Cádiz, Avenida Cuatro de Diciembre de 1977, plaza de San Juan de Dios, San Antonio Abad, Posadilla, plaza de San Martín, Obispo José María Rancés, plaza de Fray Félix y Jesús de Medinaceli.

Imágenes

El Señor del Mayor Dolor es de Miguel Láinez Capote (1950), restaurado por José María Leal (2012), que le hace nuevo cuerpo. La Verónica (1999) y las tres mujeres hebreas (2001) que completan el misterio son de Luis González Rey. La Virgen de la Salud es obra de Francisco Buiza (1978), restaurada en 2008 por José María Leal.

Palio de la Virgen de la Salud de Sanidad.
Palio de la Virgen de la Salud de Sanidad.

Pasos

El paso de misterio se estrenó en la Semana Santa de 1966 y es obra de Antonio Sánchez González. Lleva tallados y estofados los escudos, además de la Cofradía y de la Parroquia de Santa Cruz, los de Sanidad Nacional, Enfermería, Ayudantes Técnicos Sanitarios, Odontología, Farmacia y Medicina. En 2001 estrena los faldones en damasco y terciopelo morado. La orfebrería del paso de palio es de metal plateado y repujado obra de Jesús Domínguez, adquirido a la Archicofradía de la Palma en 1978, y restaurado en 1986. En 1997 estrenó un nuevo palio que tuvo que ser sustituido en 1999 por otro también en terciopelo burdeos y flecos y caireles de hilo de oro, que es bordado por Alberto Florido.

Estrenos

Paño para la Verónica, pintado siempre por Antonio Álvarez del Pino.

Música

Capilla musical Lignum Crucis, de San Fernando, delante del paso de misterio; y banda de música Gailín, de Puerto Serrano, acompañando al palio de la Virgen de la Salud.

Capataces

Gerardo Navarro en el misterio y Andrés Cano de las Casas en el palio.

Número de penitentes

130

Detalles destacados

La cofradía recorre las calles del barrio de El Pópulo completamente a oscuras en su regreso a Santa Cruz.

Dónde verla

Este año conviene destacar su recorrido por Beato Diego y por todo Canalejas, a última hora de la tarde, hacia la plaza de San Juan de Dios. Siempre es destacado también su paso por el barrio del Pópulo, tanto a la salida con la luz del día como en el regreso con las calles a oscuras.

stats