Horario e itinerario de la cofradía de Piedad en la Semana Santa de Cádiz 2025

Las imágenes de la cofradía de Piedad este Martes Santo en la Semana Santa de Cádiz de 2024
Las imágenes de la cofradía de Piedad este Martes Santo en la Semana Santa de Cádiz de 2024 / Lourdes De Vicente

La cofradía de Piedad, una de las clásicas de la Semana Santa de Cádiz, mantiene su fuerte vínculo con el Ejército, presente en el cortejo cada Martes Santo; y ha sabido mantener también la relación con los jesuitas, antiguos propietarios de la iglesia de Santiago que hace años se marcharon de la ciudad pero cuyo recuerdo sigue vigente en esta procesión.

Año de fundación

1731

Horarios y recorrido

  • Salida: 17.30
  • Nueva: 18.35
  • Catedral: 19.35
  • Palillero: 20.55
  • Recogida: 23.55

Itinerario: Plaza de la Catedral, Cobos, Cristóbal Colón, Carrera Oficial, Columela (dcha.), San Francisco (dcha.), Plaza San Agustín, San Francisco, Cristóbal Colón, Cobos, Plaza de la Catedral, a su Templo.

Imágenes

El Crucificado es obra de Francesco María Maggio (1754). Junto a Él procesionan en el misterio la Virgen de la Consolación, de Luis González Rey (1997); San Juan (1958) y la Magdalena (1960), de Francisco Buiza; que también realizó la Virgen de las Lágrimas (1958), que ha sido restaurada este año.

Pasos

Antonio Velázquez realizó el paso de misterio en 1991 a partir del diseño de José Manuel Bonilla, representando un túmulo funerario. El paso de palio se estrenó en 1997 perteneciendo los varales al antiguo palio de Buena Muerte y siendo la orfebrería de Manuel de los Ríos, llevando los respiraderos algunos paños bordados por Pedro Utrera.

Las imágenes de la cofradía de Piedad este Martes Santo en la Semana Santa de Cádiz de 2024
Las imágenes de la cofradía de Piedad este Martes Santo en la Semana Santa de Cádiz de 2024 / Lourdes De Vicente

Estrenos

  • Restauración de la Virgen de las Lágrimas, a cargo de Laura Pérez y José María Leal. Dos cruces pectorales donadas a la Virgen.
  • Marcha 'Piedad en tus Lágrimas', de Yeray López Vera.

Música

Banda de cornetas y tambores de la Santísima Trinidad de Palencia y banda de música de Nuestra Señora de la Consolación de Huelva.

Capataces

Francisco Javier Baena y Cristóbal Beas en el misterio. Joaquín Cortés en el palio.

Número de penitentes

130

Detalles destacados

En la trasera del paso de misterio, a los pies del Crucificado, aparece un pelícano, símbolo del amor de Cristo por los hombres, que le llevó a morir en la Cruz.

Dónde verla

El transcurrir de la hermandad por el inicio de la carrera oficial y su llegada a la Catedral para hacer la estación penitencial.

stats