Horario e itinerario de la cofradía de Medinaceli en la Semana Santa de 2025

El Jueves Santo es un día en que coinciden en la calle algunas de las grandes devociones de Cádiz. Es el caso de Jesús Cautivo y Rescatado, Medinaceli, que cada viernes es buscado en Santa Cruz por centenares de personas, que se convierten en miles el primer viernes de marzo y que también arropan a esta imagen de Láinez durante su salida procesional.
Año de Fundación
1938.
Horarios y recorridos
- Salida: 21.30
- Nueva: 23.00
- Catedral: 23.55
- Palillero: 01.10
- Recogida: 03.15
Itinerario: Jesús de Medinaceli, Cristo del Perdón, Campo del Sur (Izqda.), San Juan de Dios, Plaza San Juan de Dios, Avda. 4 de Diciembre de 1977, Cristóbal Colón, Carrera Oficial, Novena, Barrie (izq.), Plaza de las Flores, Compañía, Plaza de la Catedral, Arquitecto Acero, Campo del Sur (izq.), Cristo del Perdón, Jesús de Medinaceli, a su Templo
Imágenes
El Cautivo es obra de Miguel Láinez Capote (1938). La Virgen de la Trinidad (1967) y el San Juan que procesiona a su lado (1972) son piezas de Francisco Buiza.

Pasos
Manuel Seco Velasco es el artífice del magnífico paso de plata de Jesús de Medinaceli, realizado entre los años 1957 y 1967 y al que se incorporan figuras de marfil en las capillas. Se ilumina por cuatro faroles. El paso de la Trinidad, por su parte, también cuenta con plata de gran factura, de los talleres de Villarreal, que realizaron los respiraderos y la candelería en 1976. En el año 1992 se le incorpora el palio, que diseña Juan Antonio Verdía y que comienza a bordar (solo están realizadas las bambalinas delantera y trasera) Piedad Muñoz.
Estrenos
No hay estrenos
Música
El paso del Señor no lleva música. Por su parte, el palio de la Virgen de la Trinidad lleva como acompañamiento musical con el Coro de la Real Capilla de El Pópulo de Cádiz y la Capilla Musical Regina Caeli, de Cádiz.
Capataces
José Luis Pájaro Llamas con el Señor y Gerardo Navarro Galvín con el palio.
Número de penitentes
154, a lo que se unen otros 190 devotos que saldrán en la penitencia, tras el paso del Señor.
Detalles destacados
La cofradía del Medinaceli se encuentra en un proceso de renovación tras la reciente toma de posesión de José Gómez Utrera como nuevo hermano mayor. Aun así, esta es una de las hermandades que despierta una mayor devoción en la ciudad, tal y como se puede comprobar el primer viernes de marzo en la iglesia de Santa Cruz.
Dónde verla
La salida de Santa Cruz y la subida de la cofradía por la rampa de la Catedral son bastante llamativos. En la cofradía también destacan el tránsito por la Plaza de las Flores, ya de regreso a su sede.
También te puede interesar
Lo último