La plantilla del Ayuntamiento de Puerto Real sigue en protesta frente a los "recortes de derechos y amenazas"
Los trabajadores exigen, entre otras muchas medidas, "que se amplíe la plantilla municipal y se deje de recurrir a la fórmula de las horas extraordinarias"
La negativa de los funcionarios a realizar horas extras paraliza la actividad cultural y peligra la Feria de Puerto Real

Puerto Real/La relación de los trabajadores municipales y el equipo de Gobierno de la Confluencia y Adelante Andalucía Puerto Real sigue enquistada y lejos de encontrar un punto de acuerdo que devuelva la “normalidad” a la actividad municipal.
Desde la pasada semana, la plantilla ha optado, entre otras medidas, por no realizar horas extras y eso ha llevado al Consistorio a suspender la mayoría de actos programados. Desde la presentación del cartel de la Feria a otros organizados por entidades y asociaciones que iban a celebrarse en espacios públicos. La propia Feria de Puerto Real, que debe arrancar en poco más de una semana, también se prepara con mucho retraso y se duda de llegar a tiempo.
El Ayuntamiento, como medida excepcional, ha convocado el pleno ordinario de mayo en horario de mañana, para evitar así tener que suspenderlo por la falta de personal al celebrarse en horario de tarde.
Esto es consecuencia de la “desastrosa gestión en materia de Recursos Humanos que vemos soportando”, dicen las y los trabajadores municipales, tras celebrar una asamblea general en el Centro Cultural Rosa Butler.
“Nos sentimos en absoluto desamparo en lo que respecta a nuestras funciones profesionales, debido al caos destructivo del servicio público, por la inadecuada gestión de las condiciones laborales y el recorte de derechos sociales”, afirman.
En un comunicado, en el que han querido explicar la situación que atraviesan a los vecinos de Puerto Real, manifiestan que “a la reducción progresiva y envejecimiento de la plantilla municipal se le suman los constantes problemas para cobrar a su debido tiempo el total de retribuciones por un trabajo ya realizado, el pago de las horas de los servicios extraordinarios a un precio inferior a las horas ordinarias, la amenaza de dejar de pagar los diferentes complementos o pluses ya consolidados, la falta de información fiable y de estabilidad jurídica, y un largo etcétera”.

Ellos mismos señalan que el origen de estos problemas se encuentra en múltiples factores, entre los que destacan “la falta de un criterio jurídico unificado, por parte del personal responsable, sobre el contenido de los acuerdos pactados (el convenio colectivo, acuerdo laboral así como la actual Relación de Puestos de Trabajos), que mantiene a los responsables políticos bajo la constante amenaza de denuncia ante los tribunales competentes y una voluntad política manifiesta de aplicar un trato desigual a los diferentes colectivos municipales”.
Esta situación de “constante incertidumbre laboral” y de “inseguridad jurídica” ha provocado que la inmensa mayoría de la plantilla municipal, reunida en asamblea general, haya acordado una serie de actuaciones de protesta para exigir soluciones urgentes a todos estos problemas, y que permitan seguir prestando el servicio que se merece la ciudadanía de Puerto Real.
Claro está, que estos servicios quien prestarlos “con la tranquilidad de que seremos retribuidos por ello y sin que el cobro de los salarios derivados de los acuerdos pactados, incluso informados por el personal técnico y aprobados en Pleno, sean sometidos a interpretación años después de su aprobación y con los trabajos ya realizados”.
Así, los trabajadores exigen que se amplíe la plantilla municipal con personal suficiente para cubrir todas las necesidades, y que se deje de recurrir a la fórmula de la realización de horas extraordinarias. También piden “que se respeten nuestros derechos laborales (especialmente los relacionados con el cumplimiento de la seguridad y salud laboral) y que podamos tener certeza de cuándo, cómo y cuánto vamos a recibir en conceptos retributivos por nuestro trabajo. En definitiva, lo que cualquier persona trabajadora espera de su fuente de ingresos familiar”.
La plantilla ha aprovechado también para pedir disculpas a la población por los efectos que estas acciones puedan tener, insistiendo en que “nos vemos en la tesitura de tomar esta decisión después de mucho tiempo esperando soluciones que no llegan”.
Los trabajadores desean “que el pueblo de Puerto Real esté a nuestro lado, como ha demostrado siempre, apoyando a los conflictos laborales que han afectado a otras empresas en nuestra Bahía”.
También te puede interesar
Lo último