Trebujena se hermana con la Sierra de Cádiz para celebrar el Trebufestival 2025

El festival, gratuito y callejero, llenará el municipio de arte, música y actividades para todos los públicos del 2 al 4 de mayo

El hermanamiento con la comarca serrana traerá talleres, degustaciones, desfiles y una muestra del patrimonio cultural y gastronómico de la Sierra de Cádiz

Rota, Chipiona y Trebujena se suman al 'Metrominuto' de Diputación

Presentación del Trebufestival 2025 con Ramón Galán, Vanesa Beltrán.
Presentación del Trebufestival 2025 con Alba Zambrano, Ramón Galán, Vanesa Beltrán.

Trebujena/El municipio de Trebujena se convertirá un año más en escenario cultural con la celebración del Trebufestival 2025, que tendrá lugar del 2 al 4 de mayo. Este encuentro artístico, gratuito y abierto a todos los públicos, mantiene su esencia de festival callejero y participativo, con una programación que incluye música, teatro, artes plásticas, talleres y actividades familiares en un entorno de convivencia e intercambio cultural. El Palacio Provincial de la Diputación de Cádiz celebró la presentación oficial del evento, con la intervención de la diputada de Cultura, Vanesa Beltrán; el alcalde de Trebujena, Ramón Galán; y la concejala de Cultura del municipio, Alba Zambrano.

Beltrán ha mostrado su “doble entusiasmo” por apoyar el festival, tanto desde su responsabilidad institucional como diputada de Cultura, como desde su condición de alcaldesa de Prado del Rey, al celebrarse este año un hermanamiento especial entre Trebujena y la Sierra de Cádiz. Este lazo cultural se traducirá en una serie de actividades que permitirán mostrar el patrimonio artístico, gastronómico y etnográfico de la comarca serrana.

El alcalde, Ramón Galán, ha agradecido la colaboración de la Diputación e invita al público a disfrutar de una nueva edición que califica como una “explosión cultural al alcance de todos”, con manifestaciones como la música popular, la artesanía, el arte urbano y la creación local. “El Trebufestival es ya un referente nacional en el ámbito del arte callejero. Su carácter participativo y su dimensión popular lo hacen único”, señaló.

Hermanamiento con la Sierra de Cádiz

Una de las grandes novedades de esta edición es precisamente el hermanamiento con todos los municipios de la Sierra de Cádiz, que tendrá lugar en el Parque de La Oña y contará con una intensa programación durante todo el fin de semana. Entre las actividades destacan:

  • Taller de reciclaje "Reciclar es vida"
  • Instalación de un estand con productos serranos
  • Reconocimiento de la Mancomunidad de la Sierra a la Mesa de Memoria Histórica de Trebujena
  • Taller con la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique
  • Desfile "Ubrique Bajo la Piel", a cargo de Code 41
  • Degustaciones de mosto de Trebujena, vino ecológico de Olvera, quesos de Ubrique y aceite con denominación de origen Aceites Sierra de Cádiz
  • Recreación histórica organizada por la Asociación Cultural Bandoleros de Grazalema
  • Concierto del grupo Chiveca, ganadores del Trebufestival 2019
  • Desayuno tradicional con molletes de Espera y Puerto Serrano

Protagonismo local y programación para todos los públicos

El festival reserva un espacio especial al talento local, con una programación destacada el viernes 2 de mayo. Entre las actuaciones previstas están la batucada Batufeias, el espectáculo de Roberto Núñez, el grupo Entre Palmas y Lunares, y Flamenkito Atuberao, que presentará su tema dedicado al evento: “Trebufestival”. También actuarán los ganadores del Trebufestival 2024, el grupo leonés Prieto Picado.

Los más pequeños también tendrán su espacio con propuestas como el Encuentro de Magos “Entremagia”, el Certamen de Pintura Rápida Infantil “Villa de Trebujena”, y numerosas actividades callejeras de carácter visual y circense.

La clausura llegará el domingo con la actuación de Muchachito Bombo Infierno, que pondrá el broche final tras la entrega de premios del festival. Un cierre festivo para un evento que, según la organización, reunirá a más de 500 artistas y se complementará con la oferta gastronómica y patrimonial del municipio.

El cartel oficial de esta edición ha sido realizado por la artista sevillana Natalia Girón, quien ha plasmado en su diseño la esencia del Trebufestival: su creatividad, su diversidad y su espíritu colectivo. Consolidado como uno de los eventos culturales más singulares de la provincia de Cádiz, el Trebufestival 2025 se perfila como una cita imprescindible para amantes del arte, la música popular y la convivencia en torno a la cultura.

stats