Nueva agresión a profesionales sanitarios en Benalup por parte de un usuario "reincidente"
Satse denuncia que un paciente insultó y amenazó al equipo de Urgencias al tiempo que dañó parte del mobiliario del centro de salud
Semanas antes exhibió un arma blanca en una atención en Alcalá de los Gazules
Huelga de médicos en Cádiz: "¿En qué estado opera un cirujano tras una guardia de 24 horas?"

Cádiz/El Sindicato de Enfermería, Satse, denuncia públicamente una nueva agresión verbal e intento de agresión física sufrida por el equipo del Dispositivo de Urgencias, compuesto por una enfermera y un médico, durante la guardia nocturna del miércoles 11 de junio en el consultorio de Benalup-Casas Viejas, perteneciente al Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda.
Durante el servicio, un usuario comenzó a proferir insultos y amenazas, llegando a intentar agredir físicamente a los profesionales. La situación escaló aún más cuando el agresor dañó parte del mobiliario del centro de salud, lo que "obligó al personal a abandonar las instalaciones ante la falta absoluta de medidas de seguridad, a la espera de la llegada de las fuerzas del orden", explica el sindicato.
Desde Satse denuncian que este usuario es "reincidente", por cuanto ya había mostrado "una actitud violenta, llegando a exhibir un arma blanca durante una atención sanitaria previa hace pocas semanas en el servicio de urgencias del consultorio de Alcalá de los Gazules".
Pese a la gravedad del incidente, prosigue Satse, la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda "no lo calificó como agresión, lo que evidencia una preocupante falta de rigor en la evaluación y tratamiento de estos hechos".
Los profesionales afectados por los distintos altercados han manifestado a Satse su profunda sensación de desprotección, agravada por la escasez de recursos policiales en la comarca de La Janda Interior. "Esta carencia ralentiza la respuesta ante episodios violentos y deja en una situación de vulnerabilidad extrema a los equipos de guardia", apuntan desde el sindicato.
Satse exige al Servicio Andaluz de Salud (SAS) y al Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda la adopción inmediata de medidas reales y efectivas: presencia de seguridad en los centros de salud, activación urgente de alarmas, revisión rigurosa de todos los casos de violencia y reconocimiento formal de cada agresión, sin minimizar hechos que ponen en riesgo vidas humanas.
También te puede interesar
Lo último