La Junta responde que el segundo curso de Grado Básico en Informática seguirá en Alcalá del Valle el próximo curso
Educación afirma que el Ciclo Formativo de Grado Básico de Informática y Comunicaciones en el IES Fuente Grande ha presentado de forma continuada "un nivel muy bajo de aceptación entre el alumnado, lo que ha generado importantes dificultades para su consolidación"
Vecinos de Alcalá del Valle paran la actividad del instituto en defensa de un Ciclo de Informática

Alcalá del Valle/Ante las manifestaciones públicas del alcalde de Alcalá del Valle referidas a la no renovación del Ciclo Formativo de Grado Básico de Informática y Comunicaciones en el IES Fuente Grande, la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Cádiz desea trasladar a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general una explicación clara, fundamentada y rigurosa sobre esta medida, que responde exclusivamente a criterios técnicos y pedagógicos.
Este ciclo, implantado en el centro desde el curso 2017/2018, ha presentado de forma continuada un nivel muy bajo de aceptación entre el alumnado, lo que ha generado importantes dificultades para su consolidación. Desde sus inicios, el número total de estudiantes matriculados no ha superado en ningún momento los 11 alumnos/as, para una capacidad de 40 plazas disponibles entre primer y segundo curso.
En los últimos cursos, esta baja demanda ha persistido. En el curso 2023/24 se contó con un total de 8 alumnos/as. En el presente curso 2024/25, el número de estudiantes es de 9, con solo 6 matriculados en primer curso, de los cuales únicamente 3 acuden de forma regular al centro educativo. En definitiva, en la actualidad asisten de forma continuada a clase tan solo 6 alumnos/as para una oferta de 40 plazas, con 31 plazas vacantes sin cubrir. Esta situación pone de manifiesto una desconexión evidente entre la oferta educativa y la demanda real en el entorno.
Pese a ello, la Delegación Territorial garantiza que el segundo curso de este ciclo se mantendrá durante el curso 2025/26, asegurando así que el alumnado actualmente matriculado pueda concluir sus estudios con total normalidad. No se producirá, por tanto, perjuicio alguno a los derechos académicos de los estudiantes ya integrados en esta enseñanza.
Desde la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, la planificación de recursos se realiza con criterios técnicos y bajo el principio fundamental de velar por el bienestar y el derecho a una educación de calidad, equitativa e inclusiva para todo el alumnado. Ante una oferta educativa que no logra consolidarse en el tiempo por falta de demanda y escasa participación, es necesario reevaluar su viabilidad y eficacia, y trabajar en alternativas pedagógicas más adaptadas a las necesidades reales del entorno.
En este sentido, la no renovación de este ciclo formativo no supone una pérdida para la localidad en materia de Formación Profesional. Muy al contrario, el IES Fuente Grande ha sido objeto en los últimos años de una clara apuesta de esta Consejería por ampliar y diversificar su oferta formativa, con una orientación hacia titulaciones de mayor empleabilidad y aceptación social. Ejemplo de ello son El Ciclo Formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, en funcionamiento desde 2017 y con alta demanda por parte del alumnado.El Ciclo de Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia, implantado en el curso 2022/23. Y el Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, que comenzó su andadura en el curso 2023/24.
Esta expansión de la oferta formativa en el propio centro refuerza el compromiso firme de la Consejería con la Formación Profesional como vía clave para el desarrollo educativo, social y económico de Alcalá del Valle y su entorno.
Finalmente, desde la Delegación Territorial se reitera la plena disposición al diálogo con todos los agentes implicados en la mejora de la calidad educativa, con la garantía que desde esta administración se continúa trabajando para que las decisiones adoptadas estén basadas el análisis de datos objetivos y la búsqueda de la calidad educativa.
También te puede interesar
Lo último