Junta y Ayuntamiento de Alcalá del Valle unen esfuerzos para garantizar una FP adaptada al entorno

El IES Fuente Grande estrenará el próximo curso dos certificados profesionales sobre Montaje y Mantenimiento de Sistemas Microinformáticos; así como Montaje y Mantenimiento de Equipos Eléctricos y Electrónicos

Vecinos de Alcalá del Valle paran la actividad del instituto en defensa de un Ciclo de Informática

Fachada del IES Fuente Grande.
Fachada del IES Fuente Grande.

11 de junio 2025 - 18:50

Alcalá del Valle/El secretario general de Formación Profesional de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Florentino Santos, y la delegada territorial, Isabel Paredes, han mantenido un encuentro con el alcalde de Alcalá del Valle, Rafael Aguilera, así como con la dirección y el AMPA del IES Fuente Grande, en “un claro ejemplo de cooperación institucional y compromiso con el desarrollo educativo y económico del territorio”, dijo la Junta en un comunicado.

Durante la reunión, ambas administraciones coincidieron en la necesidad de aunar esfuerzos y fortalecer la colaboración entre la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento y los sectores productivos, con el objetivo de garantizar una Formación Profesional de calidad, adaptada a las necesidades del entorno y a los sectores emergentes. Hay que recordar que vecinos del pueblo se manifestaron la semana pasada por el cierre para el próximo curso del ciclo básico de Informática ante la baja demanda de alumnos que existe, según dijo la Junta, quien mantendrá en el calendario el segundo curso de este ciclo.

En el encuentro, el principal punto abordado fue la presentación de la nueva oferta formativa del IES Fuente Grande de Alcalá del Valle, que experimentará un importante impulso con la incorporación el próximo curso 2025-26 de dos certificados profesionales: Montaje y Mantenimiento de Sistemas Microinformáticos; así como Montaje y Mantenimiento de Equipos Eléctricos y Electrónicos. Ambos certificados se impartirán de forma consecutiva, permitiendo que el mismo alumnado curse ambas formaciones, y abriendo también la posibilidad de participación a estudiantes de otras localidades que deseen inscribirse. Los certificados de profesionalidad son títulos oficiales, reconocidos a nivel nacional y europeo, que acreditan las competencias necesarias para el desempeño profesional en un ámbito concreto.

Además, en colaboración con el Ayuntamiento, la Consejería estudiará durante el curso 2025-26 una ampliación de su oferta formativa con cursos de especialización en áreas clave como Ciberseguridad o Inteligencia Artificial, que favorecen la empleabilidad.

stats