Hacienda obliga a Rota a un nuevo plan de pago a proveedores por más de 7 millones de euros
El Ayuntamiento deberá modificar su plan de ajuste económico para acceder al nuevo mecanismo de financiación estatal
La oposición critica la gestión municipal tras acumular más de 27 millones en facturas impagadas desde 2022
El PP de Rota augura más subidas de impuestos como plan de ajustes del Ayuntamiento

Rota/La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ha aprobado un acuerdo que obliga al Ayuntamiento de Rota a adherirse a un nuevo plan de pago a proveedores, tras haber incumplido de forma continuada los plazos legales de abono de facturas. El Consistorio deberá hacer frente a una deuda reconocida de 7.055.269,89 euros con empresas y entidades proveedoras, situándose entre los municipios andaluces con mayor volumen de facturas pendientes.
La normativa estatal establece un plazo máximo de 30 días para pagar a proveedores, sin embargo, según datos del portal de transparencia del Ayuntamiento de Rota, el periodo medio de pago se situó en 142 días en el primer trimestre de 2025. Esto ha derivado en la inclusión del municipio en el régimen obligatorio del plan, activado de oficio por el Ministerio de Hacienda.
Para poder acceder a esta financiación, el Ayuntamiento deberá modificar el actual plan de ajuste económico, aprobado previamente para acogerse a planes similares en los años 2022, 2023 y 2024. La propuesta de modificación deberá ser aprobada en sesión plenaria y remitida a Hacienda entre el 24 de junio y el 4 de julio. Si no se aprueba o no es valorada favorablemente por el Ministerio, el Estado podría aplicar retenciones en las transferencias correspondientes a la participación del municipio en los tributos nacionales. El actual plan de ajuste, reformulado por última vez en 2024, tiene vigencia hasta el año 2039. De aprobarse esta nueva operación financiera, su extensión podría llegar hasta el 31 de octubre de 2040.
Desde la oposición municipal, el Partido Popular ha expresado su preocupación por la evolución económica del Ayuntamiento, cuestionando la gestión del actual equipo de gobierno. En un comunicado, ha recordado que el Consistorio ya se ha acogido a tres planes de pago anteriores por un total acumulado de 27 millones de euros en facturas no abonadas. En este contexto, el PP denuncia que el gobierno local ha aplicado en los últimos meses distintas medidas fiscales para aumentar la recaudación, incluyendo ajustes en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el impuesto de vehículos, tasas de recogida de basura, tarifas de agua y licencias urbanísticas. También se ha suprimido parte de las bonificaciones fiscales contempladas en ejercicios anteriores.
Por su parte, el Ayuntamiento ha suscrito recientemente un convenio de recaudación con la Diputación de Cádiz con el objetivo de mejorar la liquidez municipal. Este acuerdo, valorado en 1,3 millones de euros, permitirá al consistorio acceder a anticipos financieros para hacer frente a sus compromisos de gasto. Hasta el momento, el gobierno municipal no ha emitido una declaración pública tras la comunicación formal del Ministerio de Hacienda. Está previsto que el nuevo plan de ajuste se debata en pleno durante el mes de junio.
También te puede interesar
Lo último