Fracasa por tercer año el intento de poner en marcha el bus urbano en Chipiona

El contrato vuelve a quedar desierto pese al interés del Ayuntamiento en activar el servicio este verano

Aparcero anuncia un nuevo pliego con mejores condiciones tras descartar una adjudicación directa por motivos técnicos

El ambicioso proyecto con el que Chipiona transformará aguas residuales en riego agrícola

Autobús urbano en Chipiona en la prueba piloto del verano del 2022.
Autobús urbano en Chipiona en la prueba piloto del verano del 2022. / D. C.
M. Reina

09 de junio 2025 - 18:25

Chipiona/Chipiona volverá a quedarse sin autobús urbano este verano. El tercer intento consecutivo del Ayuntamiento por adjudicar el servicio ha fracasado nuevamente al quedar desierto el concurso público convocado este año. Así lo ha confirmado el alcalde, Luis Mario Aparcero, quien lamenta la situación y asegura que ya se está trabajando en un nuevo pliego de condiciones más atractivo para las empresas.

El regidor explicó que la convocatoria se abrió el pasado mes de abril, pero ninguna de las dos empresas que presentaron oferta cumplía los requisitos técnicos necesarios. “Podría haber hecho una ‘alcaldada’ y adjudicarlo a la mejor de esas dos empresas, pero no voy a entrar en esa dinámica porque no se dan las condiciones técnicas, jurídicas ni administrativas”, afirmó Aparcero.

El alcalde recordó que el transporte público urbano fue una promesa de su programa electoral y que incluso en 2022 se realizó una prueba piloto con buenos resultados. Sin embargo, desde entonces, el Ayuntamiento ha chocado con distintas dificultades: en 2023 no se presentó ninguna empresa; en 2024 hubo problemas presupuestarios y ahora, en 2025, el contrato vuelve a quedar sin adjudicatario.

Aparcero subrayó que, al tratarse de un municipio de menos de 30.000 habitantes, el Ayuntamiento no tiene la responsabilidad directa sobre la prestación del transporte urbano, por lo que debe licitar el servicio a empresas privadas.

Nuevo intento con condiciones mejoradas

Ante este nuevo revés, el alcalde ha ordenado la redacción de un nuevo pliego, esta vez ampliando el periodo del contrato y mejorando las condiciones económicas, con la esperanza de que las empresas interesadas formalicen su participación. “Algunas nos han trasladado que con un contrato más largo y con mejor financiación sí podrían asumir el servicio”, explicó.

Aparcero expresó su compromiso personal con la implantación del autobús urbano, especialmente por la necesidad de conectar zonas clave como Valdeconejos, La Ballena y el centro de Chipiona. “Es un servicio fundamental, prioritario, y me duele profundamente no poder ponerlo en marcha todavía”, reconoció.

stats