El ambicioso proyecto con el que Chipiona transformará aguas residuales en riego agrícola
El Ayuntamiento inicia los trámites para reutilizar el agua depurada con el respaldo técnico de Aqualia y la autorización de la Junta de Andalucía
El plan se enmarca en una estrategia agrícola más amplia que ya ha multiplicado las inversiones en el sector desde 2019
Chipiona reutilizará las aguas de la depuradora para la agricultura local

Chipiona/El Ayuntamiento de Chipiona anuncia el inminente inicio de los trabajos para la recuperación del agua de la depuradora con fines agrícolas, un proyecto que será ejecutado por la empresa Aqualia. La medida, presentada en el último Consejo Local Agrario, se enmarca en un esfuerzo por optimizar los recursos hídricos y apoyar al sector agrícola local. Luis Mario Aparcero, alcalde de Chipiona, informó que ya se ha solicitado a la Junta de Andalucía el estudio necesario para su aprobación, cumpliendo con cinco requisitos, entre ellos, el análisis de la calidad del agua y su impacto ambiental tras verterse al mar.
El proyecto se integra en una estrategia más amplia que busca reforzar el peso del sector primario en el desarrollo local. En este sentido, el alcalde adelantó que el plan estratégico de agricultura se incluirá dentro del plan estratégico general de la ciudad. Durante el mismo consejo, se decidió otorgar el homenaje Parra de Oro 2025 al Grupo Caballero, reconociendo su contribución al tejido agrícola chipionero. Estas iniciativas forman parte de un enfoque institucional orientado a dinamizar la economía rural y promover prácticas sostenibles.
Aparcero, junto a la delegada de Agricultura, Laura Román, destacó también las inversiones realizadas en el sector en los últimos años. Según datos ofrecidos por el alcalde, mientras que en la etapa anterior a su mandato se invirtieron 486.000 euros, desde su llegada a la Alcaldía esta cifra se ha incrementado hasta casi 2.144.000 euros. Este aumento, calificado como “sorprendente” por el propio regidor, ha permitido la mejora de múltiples caminos rurales y la planificación de nuevas actuaciones en el corto plazo.
También te puede interesar