El Ayuntamiento de Barbate pide arena para la playa de Los Caños de Meca

Costas negó la aportación en mayo, ya que los anteriores han "sido infructuosos" y el estado actual de la playa es el "natural"

Los Caños de Meca se queda de piedra

Estado actual de la playa de Los Caños de Meca.
Estado actual de la playa de Los Caños de Meca. / Julio González

El Ayuntamiento de Barbate ha pedido a la Demarcación de Costas que reconsidere su postura de no realimentar de arena la playa de Los Caños de Meca. Costas, en un informe alaborado en mayo, destaca que las realizadas en años anteiores han tenido una permanencia mínima y que "el estado natural de dicha playa es la que tiene actualmente".

La administración municipal señala por su parte la necesidad de aportación desde la zona posterior a los apartamentos, conocida como 'El pirata', a 'La punta', donde la pérdida de arena hace que todo ese frente litoral se presente casi sin arena, lleno de piedras y rocas y prácticamente sin playa en las horas de pleamar.

Pero tras ser aprobada en el Pleno del pasado mes de marzo una primera petición de actuación , Costas, en un informe elaborada en mayo recuerda que se han realizado realimentaciones de arena en la playa de Los Caños de Meca durante los años 2015, 2016, 2018 y 2019 y posteriormente, también se han realizado aportes con la arena extraída de la carretera de acceso al faro de Trafalgar y que "todos estos aportes han sido infructuosos a corto plazo, habida cuenta que rápidamente la acción de la dinámica litoral ha vuelto a dejar el perfil de playa prexistente".

El informe de Costas indica que "es necesario resaltar que el estado natural de dicha playa es el que tiene actualmente", aportando además fotografías aéreas desde 1956 para señalar que "la forma en planta no ha evolucionado en estos 70 años", por lo que "salvo por pequeños cambios anuales, debe afirmarse que es una playa estable". "Se trata de una playa confinada y, por tanto, estabilizada, de carácter meramente mareal, prácticamente sin playa seca, de ahí que las diferentes realimentaciones llevadas a cabo hayan tenido una permanencia mínima, inferior a un año", ha explicado en su informe Costas, que añade que "estas realimentaciones no son estables sin la adopción de medidas de estabilización artificiales mediante diques".

Además, Costas defiende que las arenas aportadas "vienen perdiéndose por el pie de playa, cubriendo en algún caso el arrecife sumergido existente, de gran valor ecológico", por lo que considera "no proceder en lo sucesivo a estas realimentaciones de arena, de manera que se mantenga el perfil de playa natural".

"Espacio accesible y seguro"

Esta decisión de Costas ha hecho que el Ayuntamiento solicite la reconsideración de la decisión adoptada y la implementación de acciones "en base a la necesidad de preservar la playa como un espacio accesible y seguro para sus usuarios, los cuales se incrementan de forma considerada durante la temporada estival, al ser la playa de Los Caños de Meca una de las más atrayentes para el turismo de la localidad".

Entre las medidas que el Ayuntamiento solicita se encuentran la realimentación de arena "para garantizar la accesibilidad y el disfrute de la playa durante la próxima temporada estival". "Aunque se reconoce la baja permanencia de estas actuaciones (inferior a un año), su impacto inmediato garantizaría la funcionalidad de la playa a corto plazo", argumenta el Consistorio, que como medida de estabilización a medio y largo plazo propone "la realización de estudios técnicos específicos para evaluar alternativas de estabilización costera, tales como la construcción de sistemas de retención de sedimentos".

stats