El problema no es nuevo y ya se denunció hace aproximadamente cinco meses, cuando la compañía Endesa, aplicando la nueva normativa estatal, instaló contadores de telegestión en estas urbanizaciones.
Estos contadores llevan incorporado un limitador de potencia, de tal manera que cuando se excede el consumo contratado saltan y se produce el corte del suministro. En las últimas fechas las llamadas de quejas de vecinos y veraneantes se suceden a los administradores de fincas de la zona, al Ayuntamiento y a los técnicos municipales, pero de momento el problema no se ha resuelto. La incidencia, además, coincide con la presencia de muchos vecinos que tienen allí sus segundas residencias, y que no entienden qué está pasando.
Una farola del alumbrado público de El Manantial, con la playa al fondo.
/
Fito Carreto
El futuro concejal de Mantenimiento Urbano de El Puerto, Curro Martínez (de Ciudadanos), se ha reunido hoy mismo con los técnicos de alumbrado para evaluar esta incidencia, tras haber mantenido también conversaciones con Endesa. Martínez asegura que hay “buena sintonía” con la compañía suministradora y anuncia que se está trabajando para que el alumbrado público en esta zona tenga la consideración de suministro esencial -tal y como estaba considerado antes del cambio de los contadores-.
La solución que avanza Martínez pasa por la sustitución de los actuales Interruptores de Control de Potencia (ICP) por otro tipo de contadores denominados maxímetros, que no tienen límite de potencia. Esta sustitución la tendrá que realizar Endesa, y ya se está trabajando en ello también desde el Ayuntamiento, aunque de momento el edil de Ciudadanos no tiene todavía ni siquiera delegadas las competencias de Mantenimiento Urbano, a la espera de que se celebre el ansiado pleno de organización municipal.
Entre tanto, y sin fecha aún para que se solucione este problema, los vecinos no esconden ya su indignación y basta darse una vuelta por los comercios y complejos residenciales de zonas como Las Redes, El Ancla o El Manantial para comprobar el enfado generalizado.
Este jueves, reunión a primera hora del alcalde de El Puerto con la Junta y la Base Naval
A esto se suma la incertidumbre ante la situación de la playa de Fuentebravía, sobre la que todavía se siguen esperando los resultados de las últimas analíticas. Hoy el Ayuntamiento explicaba que según todos los indicios, el foco del problema no estaría en el término municipal, apuntando las sospechas o bien mar adentro o bien hacia la Base de Rota. Precisamente a las ocho de la mañana de este jueves el alcalde de El Puerto, Germán Beardo, se va a reunir con la delegada de la Junta en Cádiz, Ana Mestre, la delegada territorial de Salud, Isabel Paredes, técnicos de la Base Naval de Rota y técnicos municipales para analizar los últimos datos sobre la playa.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios