Educación

Inaugurada la segunda edición de la Escuela de Padres del IES Juan Lara

  • Las familias de los alumnos participan en talleres sobre cómo impartir disciplina positiva y evitar los peligros de internet

Una imagen de inauguración de la segunda edición de Escuela de Padres del IES Juan Lara.

Una imagen de inauguración de la segunda edición de Escuela de Padres del IES Juan Lara.

En la tarde del jueves se inauguró la segunda edición de la Escuela de Padres organizada por el Instituto de Enseñanza Secundaria Juan Lara, una iniciativa que busca asesorar a las familias de los alumnos de 12 a 18 años en su labor educativa en una de las etapas consideradas más complejas en el desarrollo personal.

Los talleres de este año versan sobre dos de las cuestiones que más preocupan a los padres en esta etapa vital: cómo impartir “la disciplina positiva”, celebrado en la jornada de ayer, y “los peligros de internet”, que tendrá lugar en las instalaciones del centro educativo el próximo jueves de 9 de febrero de 17:00 a 19:00 horas. El asesoramiento corre a cargo de Javier González, maestro y psicopedagogo de la asociación de Acompañamiento Educativo Familiar (AEFAM).

La edil de Educación, Lola Campos, que acudió a la inauguración de las jornadas,  felicitó al centro por dar continuidad a esta iniciativa “tan necesaria para orientar a las familias y ofrecernos herramientas para guiar a nuestros hijos en una época que, probablemente sea en la que más nos necesiten aunque ellos crean lo contrario”.

La responsable municipal de Educación señaló que un estudio realizado el pasado año por la Fundación FAD Juventud revela que más del 80% de los padres se sienten desbordados por los problemas de sus hijos adolescentes. Entre los principales motivos de discrepancia se sitúan el uso de las tecnologías, el consumo de sustancias y los estudios. “Con estos datos en la mano considero que el proyecto del IES Juan Lara es una ayuda extraordinaria para enseñarnos a abordar el día a día”, subrayó la edil.

Por su parte la directora del centro, Esperanza Mateos, explicó que ha sido el éxito cosechado en la edición del pasado año lo que ha llevado al instituto a repetir por segundo año consecutivo la experiencia. El objetivo es ayudar a los padres que están preocupados ante temas que surgen en la adolescencia a la vez que “creamos un espacio de encuentro entre padres y profesores”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios