Tráfico Las cámaras que multarán en Cádiz por entrar en el centro de la ciudad sin cumplir los requisitos

Economía

la patronal acusa al Gobierno de colar a actores afines en el diálogo social

  • CEOE, Cepyme y ATA critican que pretenda dar cabida a organizaciones autonómicas

la patronal acusa al Gobierno de colar a actores afines en el diálogo social

la patronal acusa al Gobierno de colar a actores afines en el diálogo social

CEOE, Cepyme y ATA acusaron ayer al Gobierno de “forzar” la entrada en foros de diálogo a “actores afines a sus intereses” y de “romper el diálogo social”, tras introducir cambios en el reglamento del Consejo Económico y Social (CES) y darle un plazo de tres meses para dar cabida a organizaciones empresariales autonómicas.

De igual manera, aseguraron que el Gobierno “sigue ahondando en la deriva intervencionista” denunciada “hace mucho tiempo” por la patronal española al modificar “sustancialmente, de forma unilateral y para cumplir con pactos políticos”, el espacio de negociación “exclusivo y autónomo” de las empresas y trabajadores, en referencia a la aprobación de la prevalencia de los convenios colectivos de carácter autonómico.

En un comunicado, al que también se suma la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje), acusan al Gobierno de sacar adelante esta prevalencia de los convenios autonómicos “saltándose la obligada consulta en el diálogo social, tal y como mandata el artículo 7 de la Constitución, del mismo modo que ha hecho con numerosas normas en los últimos meses”, lo que socava “de nuevo” la autonomía de las partes, sin tener como objetivo “el interés general y la prosperidad económica del país”.

Así, desde CEOE, Cepyme y ATA se asegura que, en la práctica, esta medida “atenta contra la unidad de mercado a nivel nacional” y va “en dirección contraria” de los esfuerzos que se están realizando a nivel europeo se están desarrollando para reforzarla como elemento fundamental de la futura competitividad de la Unión Europea (UE) y de España.

Por otro lado, El Gobierno ha dado tres meses al Pleno del CES, hasta el próximo 22 de agosto, para modificar su reglamento de funcionamiento interno a fin de incluir en su composición, dentro del grupo de los empresarios, “a las organizaciones empresariales que gocen de la condición de más representativas a nivel de comunidad autónoma”.

La patronal considera que esta medida es “todavía más incomprensible” y acusa al Gobierno de “querer romper el diálogo social” por introducir estos cambios en el reglamento del CES.

No obstante, CEOE, Cepyme y ATA aseguran que siguen “con la mano tendida” para poder ofrecer a la sociedad el “necesario clima de entendimiento y convivencia y las mejores soluciones posibles a los problemas reales” desde el trabajo conjunto en las mesas de diálogo social y desde la autonomía de las partes en la negociación colectiva.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios