Así se hacen las papas aliñás al estilo de El Faro de Cádiz: “Es innegociable que sea con vinagre de Jerez y AOVE”
El chef Mario Jiménez da las claves de cómo preparar en casa este plato imprescindible en una mesa gaditana
Tres restaurantes de Cádiz destacan entre casi 900 referencias ‘casual’ de toda Europa

Un tapeo previo es un plato imprescindible en las barras de Cádiz. Su recetario es tan amplio que es casi imposible decantarse por solo una de ellas. Chicharrones, quesos, tortillita de camarones, ensaladilla rusa… y, papas aliñás. Este último es un imprescindible en una mesa gaditana, sobre todo, de cara al verano, donde está muy presente en los chiringuitos de playa.
Cada uno tiene su truco para preparar este plato, pero las de El Faro de Cádiz tienen tanta fama que queremos saber cómo se hacen. ¿Te atreves a seguir su receta? El chef Mario Jiménez, a través de un vídeo de Instagram publicado por la primera guía de los mejores platos de España (LaCrème), ha explicado cuáles son las claves para que en casa podamos conseguir hacer unas papas aliñás tan sabrosas como las que preparan en El Faro de Cádiz.
La patata es el principal ingrediente y es importante saber que las del estilo El Faro de Cádiz “son patatas de Sanlúcar”, indica Mario Jiménez. El chef de este emblemático restaurante gaditano explica que las claves para el aliño son cuando “están muy calientes” y, a continuación, se aliñan con “vinagre de Jerez, sal y aceite de oliva virgen extra”.
Tal y como asegura en el vídeo, para que el aliño sea tan sabroso como las que sirven en El Faro de Cádiz “es innegociable que sea vinagre de Jerez y aceite de oliva virgen extra”. Una vez que el cliente pide este plato “intentamos echar la cebolleta y el perejil más al momento, para que esté lo más fresco posible”. Una explicación que, a priori, parece fácil pero que te animamos a probar hacerlas en casa y comprobar si quedan igual que las de El Faro de Cádiz.
También te puede interesar