Sumar Cádiz recoge firmas para cambiar el nombre del puente Carranza por Rafael Alberti

La diputada en el Congreso Esther Gil de Reboleño presenta en la avenida de la Bahía esta iniciativa que busca la implicación de la ciudadanía

Cambio de nombre del puente Carranza de Cádiz: Sumar solicita por escrito a Óscar Puente que se llame Rafael Alberti

La diputada Esther Gil de Reboleño, con el puente Carranza al fondo, presenta en Cádiz la campaña de recogida de firmas para cambiar el nombre de esta infraestructura.
La diputada Esther Gil de Reboleño, con el puente Carranza al fondo, presenta en Cádiz la campaña de recogida de firmas para cambiar el nombre de esta infraestructura. / Jesús Marín

Cádiz/La diputada de Sumar en el Congreso por la provincia de Cádiz, Esther Gil de Reboleño, da un paso más en su objetivo de conseguir que el puente José León de Carranza, el puente Carranza de Cádiz, cambie su nomenclatura por la de Rafael Alberti, poeta universal portuense, en virtud de la Ley de Memoria Democrática. Así, si hace menos de un mes la servidora pública gaditana envió un escrito al ministro de Transportes, Óscar Puente; ahora abre una campaña de recogida de firmas para que la ciudadanía apoye esta propuesta.

"Cambiar el nombre del puente José León de Carranza significa defender la memoria y defender la democracia. Desde el Movimiento Sumar creemos fundamental dar a la ciudadanía esta oportunidad de formar parte de un hito tan importante como es hacer cumplir la Ley de Memoria Democrática, porque no sólo es un cambio legal, es un cambio de justicia, de reparación y de no repetición", ha argumentado la vicepresidenta tercera del Congreso este jueves muy cerquita de esta infraestructura, a la vista desde la avenida de la Bahía donde reclama la nomenclatura de Rafael Alberti "porque supuso muchísimo en contra de la represión franquista".

"Rafael Alberti significó para este país, y para Cádiz, libertad, fue símbolo del exilio y encarna el respeto por los derechos democráticos", ha defendido Gil de Reboleño consciente de que desde la subdelegación de Gobierno, la socialista Blanca Flores, al igual que el sindicato UGT, optan por otro rótulo, el Puente de los Astilleros o Puente de la Bahía Obrera, en relación a la carga simbólica y emocional que representa para la ciudadanía gaditana un puente que ha sido escenario de movilizaciones obreras históricas. "Pero tenemos que ser conscientes que la ciudad de Cádiz tiene una deuda histórica con su poeta más universal y no podemos dejar pasar esta oportunidad", ha valorado.

De esta forma, la diputada insta "a toda la ciudadanía" a ser partícipe "de un hecho que en nuestra ciudad puede ser histórico, porque todavía a hoy a día, miles de personas pasan a diario por este puente que sigue teniendo el nombre de un personaje que fue símbolo de la represión franquista en esta ciudad", ha animado indicando que desde las redes sociales del Movimiento Sumar Cádiz estará disponible el enlace habilitado para apoyar este cambio de nombre.

Tras la finalización de la recogida de firmas, abierta en un plazo, por ahora, indefinido, el resultado se enviará oficialmente al Ministerio de Transporte. Además, Gil de Reboleño ha recordado que junto a esta campaña también se están llevando a cabo "mociones locales" que se han presentado en los Plenos de Cádiz y Puerto Real y que "próximamente" llegará a El Puerto "donde vamos de la mano con nuestros socios de Gobierno, con el PSOE", ha apostillado sobre un partido que, parece, que en El Puerto se desmarca de la propuesta de Puente de los Astilleros para apoyar la del nombre del portuense Rafael Alberti.

stats